Equipan desde Estados Unidos unidades de rehabilitación en Yucatán

Fecha:

  • El Comando Norte de los Estados Unidos entregó equipo renovado y hace mejoras en instalaciones de Maní y Kinchil, con una inversión de casi cinco millones de pesos.
SANTIAGO VELA

MANÍ, YUC.- Una inyección millonaria proveniente del Comando Norte de los Estados Unidos (Northcom) transformará los espacios dedicados a la rehabilitación física de personas con discapacidad en los municipios yucatecos de Maní y Kinchil.

El representante de la oficina de la coordinación de la Defensa de los Estados Unidos, teniente coronel Jason Morales, encabezó la ceremonia de entrega del reequipamiento, cuyo acto fue atestiguado por el cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas.

Igualmente, por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, María del Rocío García Pérez.

La inversión asciende a casi cinco millones de pesos que se destinarán a las instalaciones y modernos equipos de terapia física y rehabilitación.

El apoyo es fruto de la sólida colaboración entre México y los Estados Unidos, que se proyecta de un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades y sus alrededores.

Desde 2020, Northcom ha canalizado apoyo financiero a 31 unidades básicas de rehabilitación (UBR) a lo largo del territorio mexicano que trabajan de la mano con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif).

En Yucatán, la inversión permitió la adquisición de equipos de fisioterapia de última generación y la renovación integral de las UBR de Maní y Kinchil.

El teniente coronel Jason Morales destacó la importancia de esta alianza binacional: “La oficina de coordinación de defensa dentro de la embajada de los Estados Unidos en México, a través de la sección de ayuda humanitaria, y el sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif), hemos desarrollado en los últimos años una estrecha colaboración enfocada a mejorar la vida de las personas más vulnerables a lo largo y ancho de la República Mexicana.

“Asimismo, con el apoyo del consulado general de los Estados Unidos en Mérida hemos podido realizar grandes proyectos dentro de la región”.

Por su parte, la directora del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, enfatizó el valor de la cooperación: “Esta colaboración fortalece los lazos de amistad y larga historia de colaboración de DIF y el Comando Norte de Estados Unidos para beneficio de la gente y la población”.

El gobernador Díaz Mena resaltó que “la suma de voluntades en esta colaboración a favor de quienes más lo necesitan es fundamental para Maní y Kinchil”.

Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la atención y el bienestar de las personas con discapacidad en el corazón de Yucatán.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La paridad avanza: mujeres al frente del Poder Judicial

Encabeza senador Gino Segura foro de debate sobre el papel que tendrán la ciudadanía, y especialmente las mujeres, en el nuevo modelo de selección de integrantes del Poder Judicial.

Enaltece Pitbull importancia de la educación en el Emblema

Habla Pitbull sobre la importancia de la educación durante su show en festival musical Emblema, en CDMX.

Iniciará clases universidad Rosario Castellanos en Kanasín

El plantel operará en sede temporal con una matrícula de 300 a 500 alumnos en septiembre próximo; el inmueble definitivo estará listo en marzo de 2026.

Cambian medidas cautelares a responsable de accidente vial

Al surgir elementos nuevos, como el fallecimiento de otra víctima y la incertidumbre de la propiedad legítima y la validez de la póliza de un seguro, se decretó prisión preventiva justificada al presunto responsable.