Impulsan INE y notarías promoción tardía de elección judicial

Fecha:

  • A menos de dos semanas de celebrarse los comicios, 5 mil notarías en el país promoverán en sus oficinas la elección del Poder Judicial del 1 de junio y prestarán servicios gratuitos al INE.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de dos semanas de celebrarse los comicios, 5 mil notarías en el país promoverán en sus oficinas la elección del Poder Judicial del 1 de junio y prestarán servicios gratuitos al INE para certificar los resultados de cómputo de los votos y cualquier acto que amerite un testimonio jurídico.

Así se estableció en el convenio que firmaron el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Instituto Nacional Electoral (INE) este lunes.

La secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino, argumentó que los notarios contribuirán, de manera decisiva, a la integridad del proceso electoral.

“Uno de los aspectos más valiosos de este acuerdo es la homologación de criterios de actuación para las y los notarios frente a las solicitudes que realice el Instituto.

- Anuncio -

“Esto nos permitirá a todos dar una respuesta oportuna, coordinada y uniforme en los actos jurídicos que se requieran antes, durante y después de la jornada electoral, así como en el desarrollo de dichos cómputos distritales”, explicó.

“Esta coordinación será clave para garantizar la disponibilidad y eficacia de los servicios notariales en momentos críticos del proceso electoral. Este acuerdo refleja un esfuerzo conjunto por optimizar recursos, sin comprometer la calidad, ni la legalidad de las elecciones”.

El presidente de los notarios, Ricardo Vargas, informó que, de aquí al 1 de junio, sus 5 mil oficinas promoverán entre sus clientes acudir a las urnas.

“El notariado somos una institución que damos seguridad jurídica y también levantamos la mano para, en la medida de lo posible, ser tomados en cuenta en este proceso electoral y que podamos ayudar en lo que nos sea solicitado a dar seguridad jurídica al resultado y a los conteos que así nos sean requeridos”, afirmó.

“Es importante tener presente que esta elección es una elección sui generis. ¿Por qué? Porque vamos a elegir diferentes cargos, y la ciudadanía tiene que ir informada y le pedimos paciencia porque va a ser un proceso en el que ahora tiene que quedar un poco más de los minutos que normalmente se le dedica en una elección”.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.