- Luego de que la Conagua reconoció que se viene un verano con pocas lluvias, los municipios con sequía en Nuevo León van en aumento.
STAFF / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Luego de que la Conagua reconoció que se viene un verano con pocas lluvias, los municipios con sequía en Nuevo León van en aumento, al subir de tres a seis casos en las últimas dos semanas.
El caso más fuerte es el de Anáhuac, que acumula un mes y medio con sequía extrema y no ha podido salir de ella ante la falta de lluvias en el Norte del Estado.
Además, aparecen los territorios de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Zaragoza y Rayones, todos localizados en el Sur del Estado, con sequía moderada, según el Monitor de Sequía en México en su reporte más reciente publicado el 18 de mayo.
Hasta finales de abril pasado, sólo había tres municipios con sequía en la entidad, por lo que se duplicó en la última quincena la cantidad de ayuntamientos con este problema.
Adicional a esto, en el reporte también aparecen diez municipios con condiciones anormalmente seco, por lo que de no llover en los siguientes días podrían enfrentar ya algún tipo de sequía.
Los municipios anormalmente secos son García, Bravo, Iturbide, Lampazos, Mier y Noriega, Montemorelos, Parás, Santa Catarina, Santiago y Vallecillo.
“Durante la primera quincena de mayo de 2025, las lluvias por arriba del promedio se observaron sobre regiones del noreste, oriente, sur y sureste del País.
“Debido a esto, se disminuyeron ligeramente las áreas con sequía de moderada a extrema en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, detalla el informe del Monitor de Sequía, aunque en la entidad subieron los municipios con este fenómeno.
En esta misma fecha, el año pasado Nuevo León enfrentaba una situación más grave con hasta 26 municipios con sequía, situación que mejoró después con el paso de la tormenta “Alberto”.
La Conagua informó que salvo junio que podría tener lluvia por encima del promedio, el resto del verano estiman que las precipitaciones estén muy por debajo de la media.