Apuran plan para acarreo en Nuevo León

Fecha:

  • La administración del Gobernador emecista Samuel García ha subido la presión a los burócratas para acarrear votantes a favor de candidatos afines a él.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- A menos de una semana de la elección del Poder Judicial Federal, la administración del Gobernador emecista Samuel García ha subido la presión a los burócratas para acarrear votantes a favor de candidatos afines a él, la 4T o a Movimiento Ciudadano.

Encargados del operativo llevan un registro para establecer cuáles trabajadores ha cumplido con el reclutamiento de las 10 personas que les solicitaron para que voten por los candidatos que les indiquen en un acordeón, según documentos compartidos a Grupo REFORMA.

De no hacerlo, podrían ser despedidos, de acuerdo con testimonios de empleados de la Administración estatal que ya han enfrentado esa consecuencia.

Al igual que a trabajadores de Secretarías y dependencias del Estado, personal del Colegio Militarizado General Mariano Escobedo denunciaron ser presionados por sus superiores para conseguir al menos a 10 personas para votar el próximo 1 de junio por los candidatos que les sean indicados en un acordeón oficial.

- Anuncio -

De acuerdo con los trabajadores, quienes pidieron permanecer en el anonimato, les han pedido contactar a cada una de las personas acarreadas para confirmar la disposición a participar en el operativo.

De ellos, dijeron, se lleva un registro como prueba de que han cumplido con su tarea.

La lista a las que tuvo acceso Grupo REFORMA está dividida en columnas donde se incluye el nombre de la persona referida, el burócrata que lo apuntó, su celular y “observaciones” sobre su compromiso a participar.

Según esa lista, tan solo en el Colegio Militarizado General Mariano Escobedo han sido referidas 3 mil 622 personas, por lo que la cifra total de reclutados en toda la administración estatal sería mucho mayor.

En el listado, los encargados del operativo indican a las personas referidas que habrían confirmado su disposición, y que en el documento aparecen marcadas en color verde y bajo observaciones está la palabra “Si”.

Más adelante, en color amarillo, están los referidos de los que no se había confirmado su participación. En la columna de “observaciones” hay comentarios como “no contesta”, “buzón (sic)”, “número inexistente” o “número equivocado”.

Al final del documento -y en color rojo- están los referidos que no sabían del operativo o que no estaban interesados en participar. En la columna de “observaciones” fueron apuntadas frases como “no lo conoce”, “autoreferido”, “no enterado”, “no apoya” o “esta (sic) repetido en base”.

El pasado miércoles, una periodista de Grupo REFORMA se infiltró a una sesión de “capacitación” en la Casona Mier y constató el operativo para acarrear votos a afines al Ejecutivo, a la 4T y a MC.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Familias de los 43 acusan omisiones; exigen indagar al Ejército

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes.

Cargan a 8 agentes aduanales el entramado de huachicol fiscal

Funcionarios de la ANAM afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales.

La Canifarma reclama adeudo del gobierno por $14 mil millones

El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023, 2024 y 2025.

Señala México en ONU: es tiempo de mujeres

Juan Ramón de la Fuente dijo que, así como en México, en la ONU es tiempo de mujeres.