Congreso de CDMX aprueba tipificar pinchazos como delito

Fecha:

  • Diputados del Congreso local aprobaron la reforma para tipificar el delito de pinchazo en el Código Penal para el Distrito Federal.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del Congreso local aprobaron la reforma para tipificar el delito de pinchazo en el Código Penal para el Distrito Federal, pese a los cuestionamientos de los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano por el enfoque punitivo de la propuesta.

Esta óptica fue expuesta por la Comisión de Derechos Humanos que, en 2023, expuso que el endurecimiento de penas no se traduce en una reducción de problemáticas.

Sin cumplir los días oficiales de publicidad tras su turno desde la Presidencia de la Mesa Directiva, ayer la Comisión de Administración y Procuración de Justicia puso a discusión un proyecto de dictamen que conjuntó las propuestas de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la legisladora priista Tania Larios.

Aunque la fracción del Partido Verde intentó sumar una propuesta al dictamen, el grupo de trabajo, presidido por el morenista Alberto Martínez Urincho, la hizo a un lado.

- Anuncio -

El único legislador que no acompañó el dictamen fue el coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien votó en abstención y consideró que la tipificación de delitos no los combate directamente.

“El crear tipos penales o aumentar penas no reduce necesariamente la incidencia delictiva no resuelve de fondo el problema, para nosotros, en la prevención, en las medidas de seguridad que se deben aplicar, particularmente en el transporte público, es donde está la respuesta”, recalcó.

Además, el emecista afirmó que hasta el momento no hay una persona vinculada a proceso, no porque no exista un tipo penal, sino porque no hay evidencia suficiente.

“Esta es una medida popular, pero que no va a ser efectiva para enfrentar este fenómeno. Lo que se tiene que hacer es reforzar la seguridad en la Ciudad, en el transporte público, el Metro, debería de ser un espacio vigilado permanentemente”, consideró.

El dictamen votado considera una pena de dos a cinco años por la administración subrepticia de sustancias, misma que podrá ser incrementada en una mitad por agravantes, como que las sustancias sean psicoactivas, narcóticos y psicotrópicos.

“A quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia, de manera subrepticia, oculta o mediante engaño”, detalla el nuevo tipo penal.

También en el caso en que se ponga en peligro la vida de la persona o que las víctimas sean grupos vulnerables.

La administración no será únicamente por medio del pinchazo, sino también podrá ser vía oral o a través de bebidas y alimentos.

El documento avalado fue remitido al Pleno para ser discutido en la sesión ordinaria del jueves, el último día de trabajos legislativos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.