Tribunal en Estados Unidos bloquea aranceles contra México

Fecha:

  • La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó los aranceles de 25 por ciento instaurados en marzo por el presidente Donald Trump.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó los aranceles de 25 por ciento instaurados en marzo por el presidente Donald Trump en contra de las exportaciones de México, Canadá y China hacia su país, afirmando que el mandatario se extralimitó al invocar una Ley de emergencia económica.

En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no lidian con la emergencia por fentanilo.

“Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, ésta no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado ayer.

A principios febrero, Trump firmó tres órdenes ejecutivas declarando emergencias nacionales por tráfico de fentanilo desde México, Canadá y China, una droga sintética que provocó más de 74 mil muertes en 2024 y a partir de las cuales ordenó la aplicación de 25 por ciento de aranceles bajo la Ley IEPPA de 1977.

- Anuncio -

En abril, Trump modificó sus aranceles contra las exportaciones de México y Canadá por la emergencia de fentanilo, afirmando que el 25 por ciento sólo sería aplicable a importaciones fuera del régimen arancelario del Tratado de Libre Comercio de la región (T-MEC).

En su fallo, la corte también bloqueó la instauración de aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril contra la mayor parte de países —donde México y Canadá no están incluidos— usando como justificación también la Ley IEPPA y que después el presidente estadounidense ha estado modificando en algunos casos.

Aunque aún no se ha pronunciado, la administración Trump puede apelar el fallo de la Corte Internacional de Comercio ante una Corte Federal de apelaciones, y eventualmente, llevarlo ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos si así lo considera.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.