Adjudica Birmex el 69% de faltantes de medicamentos

Fecha:

  • La paraestatal Birmex asignó ayer contratos para comprar los medicamentos y material de curación que quedaron fuera de la compra consolidada.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La paraestatal Birmex asignó ayer contratos para comprar los medicamentos y material de curación que quedaron fuera de la compra consolidada anulada por irregularidades en enero pasado, aunque otra vez no consiguió todo lo requerido por el Sector Salud.

Ayer adjudicó el 69 por ciento de las 575 claves de medicamentos y material de curación que concursó mediante una invitación a proveedores.

Casi todas las ganadoras son empresas mexicanas o con fábrica en México, que surten habitualmente al gobierno, entre ellas Laboratorios Pisa, Vanquish, Zurich Pharma, Bayer, Serral, Galia Textil, CL Médica y Amarox, por mencionar algunos, que para fines prácticos, volvieron a ganar contratos que fueron cancelados cuando se anuló la licitación original.

El rango de gasto previsto para esta compra, que también será para abastecimiento bianual, era de entre 18 mil 241 y 45 mil 604 millones de pesos, pero el fallo no desglosa el monto de cada contrato, sino solo precios unitarios.

- Anuncio -

Lo más probable es que el monto será más cercano al mínimo, ya que Birmex realizó subastas invertidas durante tres días para lograr cotizaciones más bajas, y buena parte de las claves fueron repartidas entre varios proveedores.

Las partidas desiertas incluyen paracetamol; metlocopramida, para problemas intestinales de pacientes de cáncer; valproato semisódico, para epilepsia; acetazolamida, para tratar el glaucoma, y el anticoagulante enoxaparina, entre otros.

Según Birmex, estos productos no tuvieron precios aceptables ni con las subastas, por lo que serán adquiridos en procedimientos posteriores.

La invitación estuvo a cargo de Marisol Ramírez Serralde, nueva titular de la Dirección de Administración y Finanzas de Birmex. Su antecesora, Emma Luz López, y otros funcionarios, fueron removidos del cargo en abril luego de la anulación por irregularidades en la compra original.

La nueva compra es para IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Secretaria de Marina, Pemex y hospitales que aun controla la Secretaria de Salud (Ssa), pero no para el Órgano de Prevención y Readaptación Social, ni para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se manejan por su cuenta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.