Samuel García mete reversa; descarta viaducto elevado

Fecha:

  • Samuel García dio marcha atrás al proyecto del viaducto elevado, tratando de desligarse, alegando que era de un privado.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque en septiembre pasado el Gobierno de Nuevo León anunció el inicio de los estudios técnicos y geológicos para tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el viaducto elevado en Morones Prieto como un proyecto suyo, ayer el Gobernador Samuel García dio marcha atrás al proyecto tratando de desligarse, alegando que era de un privado, y reveló que no se hará por el tráfico que generaría la obra.

Durante la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), el Mandatario -uno de los impulsores del proyecto desde hace dos años- cambió su discurso y ahora dijo que ese proyecto no era del Estado.

“Ante tal desinformación, porque no hay tal proyecto, (aclaro que) nunca se pensó, ni se planteó por parte del Estado hacer un viaducto”, expuso García en la CAME, en un video circulado por el propio Estado, al ser privada la reunión.

“Muy probablemente no haya viaducto porque vemos con preocupación que puede afectar el tráfico de Morones y tenemos el Mundial en un año.

- Anuncio -

“Lo que no queremos es que en medio del Mundial esté Morones cerrado. Sería un colapso.

“Lo más probable es que no vaya. No sé el siguiente Gobernador en dos años si se vaya animar o no. Es un proyecto privado, no es del Estado”.

Pese a que ayer buscó deslindarse del viaducto, el Ejecutivo lo anunció desde el 15 de marzo del 2023, en una presentación de proyectos de inversión frente a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), como parte de su programa de obra pública.

Incluso, el 27 de octubre de ese mismo año, García llamó “loquitos” y “loquitas” a los activistas que se opusieron a la obra del viaducto elevado, y dijo que haría “oídos sordos” a quienes rechazaran el segundo piso de cuota en Morones Prieto.

Adicional a esto, el 3 de septiembre pasado, el Gobernador hizo un recorrido en Morones Prieto para anunciar la llegada de la maquinaria que realizaría los trabajos de sondeo y otros estudios necesarios para el trámite de la MIA.

Incluso, el Estado, a través de la Red Estatal de Autopistas, fue el que ingresó el trámite de MIA ante la Semarnat, resolución que aún no ha sido dada.

Apenas el domingo, el Estado anunció que el Río Santa Catarina pasaba a ser un área natural protegida estatal y que estaban prohibidas cualquier tipo de construcciones en el cauce.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.