Inicia el INE discusión por presupuesto 2026

Fecha:

  • El Instituto Nacional Electoral arrancó con la discusión para conformar su propuesta de presupuesto para el 2026.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin haber concluido la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó con la discusión para conformar su propuesta de presupuesto para el 2026.

De entrada, la Dirección de Administración informó que necesita 3 mil 737 millones 22 mil pesos para proyectos específicos para la renta de edificios, mantenimiento y servicios de seguridad y limpieza.

De acuerdo con la propuesta presentada a la Comisión Temporal de Presupuesto, todas las áreas trabajan en el diseño de los montos que solicitarán, pues el paquete debe estar listo en agosto.

Sólo para arrendamiento de edificios y locales se piden 867 millones 640 mil pesos y se argumenta que esa partida crecerá 35 millones 998 mil pesos más debido a que concluirán cuatro contratos de arrendamientos.

- Anuncio -

El Registro Federal de Electores solicitó 177 millones 468 mil pesos para los módulos en donde se expiden las credenciales de elector.

Mientras que 2 mil 657 millones 232 mil pesos serían para mantenimiento de inmuebles, conservación de mobiliario, maquinaria y equipos, servicios de lavandería, limpieza, seguridad, jardinería y fumigación.

Se advierte que aunque no habrá elecciones federales en el 2026, sí arrancará el proceso, en septiembre de 2027, por lo que eso tendrá que considerarse en el presupuesto del próximo año. Además de las elecciones locales que sí habrá.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Plantea la Corte revés a Samuel

La Suprema Corte de Justicia está por reactivar un enfrentamiento entre el Congreso estatal y el gobernador Samuel García, al resolver una controversia constitucional que le quitaría atribuciones constitucionales al Ejecutivo

Eliminará la banca a clientes morosos

El cambio en la deducción de créditos incobrables para instituciones de crédito, hará que los bancos quieran eliminar carteras de créditos "echados a perder".

Gobierno exige a pedreras cumplir con procesos

Sin negar que ya hay desabasto de materiales de construcción por las suspensiones contra pedreras en el Estado, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, dijo que los establecimientos deben ponerse en contacto con las autoridades para arreglar su situación.

Analiza Banobras facturas de Pemex

Banobras empezó a llamar a los primeros proveedores de Pemex para realizar los primeros pagos por trabajos realizados este año.