Procesan a legionario por violar a menor

Fecha:

  • Una Jueza del Estado de México vinculó a proceso al padre Antonio María Cabrera, de los Legionarios de Cristo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza del Estado de México vinculó a proceso al padre Antonio María Cabrera, de los Legionarios de Cristo y cercano a su fundador Marcial Maciel, por violar tres veces a un niño entre 2004 y 2011.

Paulina Piña, Jueza de control de Tlalnepantla, determinó que los datos de prueba presentados por la Fiscalía mexiquense son idóneos y suficientes para procesar al sacerdote por tres delitos de violación que, en caso de ser hallado culpable, le harían acreedor a una pena de 20 a 46 años de prisión.

Ratificó la prisión preventiva justificada contra el sacerdote en el penal estatal de Barrientos.

Vestido con el uniforme azul reglamentario de los reos de Barrientos, el clérigo apareció ayer dentro de la cabina de cristal con intercomunicador de la sala de audiencias, un área prevista para resguardar la integridad de los imputados y testigos.

- Anuncio -

Durante las cinco horas y media que duró la audiencia, permaneció impasible, cruzado de brazos y con la mirada fija en la juez. Sólo cuando vio entre el público a un conocido, su rostro esbozó una sonrisa.

La jueza procesó a Cabrera por presuntamente violar a la víctima con iniciales P.Z.D.F. en su domicilio de la Colonia Lomas de Tecamachalco el 16 de mayo de 2004, el 29 de abril de 2007 y el 24 de diciembre de 2011, de los 7 a los 15 años de edad. Por cada presunta agresión sexual, fincó un delito.

Reclasificó el ilícito imputado por la Fiscalía en los dos primeros hechos y aplicó el Código Penal del Estado que estaba vigente al momento de que supuestamente ocurrieron las conductas delictivas.

Daniel Beltrán, quien ha sido representante legal de los Legionarios, cuestionó un certificado médico y un informe especializado de género que concluyen que la víctima tiene signos de violación y consecuencias psicológicas derivadas de la misma.

Afirmó que en el primero no se señalan fechas y la víctima no dice haber sido objeto de una agresión sexual, mientras que del segundo, dijo que carecía de metodología y tenía como bibliografía un solo libro, razón por las que no puede acreditarse que los síntomas como la ansiedad o las pesadillas, diagnosticadas a la víctima, puedan ser atribuidas a una violación.

Santiago Contreras, mandatario de la víctima, y los asesores jurídicos de la misma, Julián Pérez-Duarte Arredondo y Patricio Mascareñas Ampudia, rebatieron al defensor, al que dijeron que no era psicólogo para evaluar los síntomas del afectado.

Recordaron que esta imputación no sólo se basaba en esos dos documentos, sino también en testimonios, dictámenes e informes de especialistas en psiquiatría que establecen un grado alto de veracidad de la víctima.

La juzgadora, al final, le dio la razón a los fiscales y los asesores de P.Z.D.F.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Está Yucatán en alerta preventiva por formación de ‘Melissa’

Protección Civil activó el monitoreo permanente de la recién formada tormenta tropical “Melissa” en el Mar Caribe. 

Audita SAT sólo a contribuyentes con conductas de alto riesgo

El SAT dijo que sólo audita a los contribuyentes que son identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos.

Invita Sener a Iniciativa Privada a participar en proyectos prioritarios

La Secretaría de Energía invitó a la Iniciativa Privada a invertir en proyectos de energía en zonas prioritarias del país

Estrena Playa del Carmen el arco de acceso norte

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguraron la obra equipada con alta tecnología en seguridad.