Resiste la chatarra, aún, en escuelas

Fecha:

  • A casi tres meses de que entró en vigor la prohibición para la venta de comida chatarra, en la CDMX avanza, aunque con lentitud.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi tres meses de que entró en vigor la prohibición para la venta de comida chatarra dentro de los planteles educativos, en la CDMX avanza, aunque con lentitud, de acuerdo con especialistas y padres de familia.

El Ciclo Escolar 2025-2026 está por cerrar en la Capital con reportes de que al menos mil 274 planteles incumplieron con la medida.

Así lo expone la plataforma Mi Escuela Saludable, creada por el Poder del Consumidor y alimentada por reportes ciudadanos, en la que se señala que en el 76.3 por ciento de las instituciones se mantenía la venta de alimentos ultraprocesados.

También reportó que en 47.2 por ciento de las instituciones el comercio de refrescos continuaba.

- Anuncio -

Además, en el 44.4 por ciento no ofrecían frutas y verduras; en el 73 por ciento de los planteles carecían de bebederos de agua, y en el 71.4 faltaba un comité que vigilara el comercio de comida chatarra.

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable, destacó que hay avances en la materia, aunque enfatizó en que urge un monitoreo y evaluación permanente.

“La intriga verdadera es qué tanto se va a seguir impulsando en los ciclos escolares, que es uno de los vacíos más importantes que ha habido en los años pasados. El Gobierno tiene que seguir presentado acciones de seguimiento y de evaluación para el siguiente ciclo escolar”, explicó.

“Estamos viendo que todo está muy lento, sabemos que los cambios son paulatinos y no vamos a ver el 100 por ciento de las escuelas, pero sí que se sostengan los cambios y se sigan aumentando”.

Padres de familia también consideraron que hay avances en esta política, pero reconocieron que aún hay cosas por hacer en los hogares y respecto a la oferta de alimentos afuera de las escuelas.

“Aquí afuera la verdad nunca se respetó, aquí está el puesto, adentro sí. Está complicado, yo sé que tiene la necesidad de quien está vendiendo, pero que las autoridades puedan ver que meta fruta”, dijo Andrea, madre de dos menores que acuden a la primaria Libertadores de América, en Benito Juárez.

Abigail, cuyos hijos estudian en esta institución, consideró que es necesario alimentar de manera adecuada a los menores desde casa.

“Entre más pequeños se van adaptando a la alimentación que uno les de, a un niño si lo acostumbras a comer dulces todo el tiempo te va a pedir. Yo creo que es un buen hábito que empiecen desde pequeños para que un dulce no se les haga una alimentación cotidiana”, indicó.

Para Teresa Balderrama, madre de un estudiante de secundaria, la responsabilidad sobre el consumo de chatarra a veces también es de los padres.

“No tiene caso que en la escuela no consuman y salimos y afuera ya le compramos las chucherías”, apuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.