Pedirá Instituto Electoral $40 millones de adelanto

Fecha:

  • Ante la elección de jueces y magistrados locales en el 2027, el Instituto Estatal Electoral pedirá en el presupuesto del 2026 al menos 40 millones de pesos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante la elección de jueces y magistrados locales en el 2027, el Instituto Estatal Electoral pedirá en el presupuesto del 2026 al menos 40 millones de pesos para adquirir de forma anticipada mamparas y urnas, informó ayer Beatriz Adriana Camacho, presidenta del organismo.

Al participar en la primera mesa de análisis de la reforma para establecer la elección de juzgadores del Poder Judicial Estado, Camacho planteó requerimientos para organizar la elección de magistrados y jueces locales en el 2027.

“Estamos haciendo una proyección más menos de 40 millones de pesos en el 2026, sólo para mamparas, urnas y paquetes electorales sólo para la elección judicial”, expresó.

Agregó que en la reforma es necesario establecer que el Congreso local deberá remitir al Instituto las listas definitivas de candidatos a jueces y magistrados en diciembre del 2026 para que las boletas puedan imprimirse en enero del 2027.

- Anuncio -

“Vamos tener la elección de Gobernador, Alcaldes y Diputados locales, de Diputados federales (en el 2027)”, expuso, “y si a esto le vamos a sumar la judicial a nivel federal y la judicial local, se nos puede complicar la impresión de las boletas”.

También pidió que se reforme la Ley Electoral para quitar el requisito de que las boletas y las actas deban contener elementos de la ubicación de las casillas ya prellenados.

Camacho añadió que es necesario establecer que el cómputo de la elección judicial lo realizará personal del IEE una semana después de los comicios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Supervisa CSP tramo Santa Fe-Observatorio del Tren Insurgente

Claudia Sheinbaum realizó la mañana del domingo el recorrido de prueba entre la estación Santa Fe y la Observatorio del Tren Insurgente de México-Toluca.

Llevan bienestar alimentario a 600 familias de Playa del Carmen

La alcaldesa Estefanía Mercado hizo la entrega de los primeros apoyos del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, que beneficia mensualmente a más de tres mil familias en situación de vulnerabilidad.

Interesa a empresarios invertir en espacios para espectáculos

En Playa del Carmen hay capacidad logística y el destino es atractivo para albergar eventos de la farándula de alto nivel.

Vislumbran empresarios estabilidad y crecimiento en 2026

El presidente del CCE del Caribe, Javier Olvera Silveira, confío en el relanzamiento del turismo en México y en el mundo.