Reactivan Mesa de Coordinación Metropolitana en Nuevo León

Fecha:

  • El gobierno estatal planteó soluciones a la movilidad y contaminación, y la implementación de transporte público obligatorio en escuelas y carriles de alta ocupación.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Luego de haber dejado de sesionar por pugnas políticas en 2023, el gobierno estatal y los municipios reactivaron la Mesa de Coordinación Metropolitana.

Durante la sesión, el gobierno de Nuevo León planteó soluciones a la movilidad y contaminación, y la implementación de transporte público obligatorio en escuelas y carriles de alta ocupación.

Esta primera sesión realizada en el palacio de gobierno fue encabezada por el gobernador Samuel García y por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, este último designado presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana.

Acudieron también los secretarios de Movilidad, Hernán Villarreal, y de Medio Ambiente, Raúl Lozano, así como los alcaldes de San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Juárez, Santa Catarina, Zuazua, Ciénega de Flores y Santiago.

- Anuncio -

En representación del presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza, estuvo presente el secretario de ayuntamiento, César Garza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.