Reactivan Mesa de Coordinación Metropolitana en Nuevo León

Fecha:

  • El gobierno estatal planteó soluciones a la movilidad y contaminación, y la implementación de transporte público obligatorio en escuelas y carriles de alta ocupación.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Luego de haber dejado de sesionar por pugnas políticas en 2023, el gobierno estatal y los municipios reactivaron la Mesa de Coordinación Metropolitana.

Durante la sesión, el gobierno de Nuevo León planteó soluciones a la movilidad y contaminación, y la implementación de transporte público obligatorio en escuelas y carriles de alta ocupación.

Esta primera sesión realizada en el palacio de gobierno fue encabezada por el gobernador Samuel García y por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, este último designado presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana.

Acudieron también los secretarios de Movilidad, Hernán Villarreal, y de Medio Ambiente, Raúl Lozano, así como los alcaldes de San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Juárez, Santa Catarina, Zuazua, Ciénega de Flores y Santiago.

- Anuncio -

En representación del presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza, estuvo presente el secretario de ayuntamiento, César Garza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Juez federal anula amparo de “El Pinto” ; continúa en detención por narcotráfico

Se asegura que 'El Pinto' forma parte del grupo conocido como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, integrado por ex integrantes del aparato de seguridad.

Invitan a participar en el Salón de la Plástica Chiapaneca

Tan sólo el año pasado se registraron en el Salón 67 artistas, entre ellos 30 hombres y 37 mujeres, en las disciplinas de pintura, escultura y grabado.

Impulsan campaña de reforestación ‘Siembra con conciencia’

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, informó que la meta es reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas para el año 2026.

Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad

Las urgencias médicas mayores o hasta en caso de accidentes, los pacientes deben ser trasladados hasta a Chetumal, a media hora de Bacalar.