Rechaza CIBanco vínculos con actividades ilícitas

Fecha:

  • Reafirma CIBanco su compromiso con las normas nacionales e internacionales del sistema financiero.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO. – Luego del anuncio emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FINCEN), CIBanco respondió públicamente negando cualquier vínculo con actividades ilícitas y reafirmando su compromiso con las normas nacionales e internacionales del sistema financiero.

La institución, con más de 40 años de operación en México, enfatizó que opera bajo la estricta supervisión de autoridades mexicanas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En su comunicado, CIBanco afirmó que no mantiene relación alguna con actividades fuera del marco legal y aseguró que cumple cabalmente con los lineamientos establecidos por las autoridades correspondientes.

En respaldo a esta postura, la SHCP informó que, tras solicitar pruebas al Departamento del Tesoro sobre posibles vínculos de instituciones financieras mexicanas con actividades ilícitas, “no se recibió ningún dato probatorio al respecto”. Por lo tanto, no se encontraron elementos que comprometan la operación ni la integridad de CIBanco.

- Anuncio -

La entidad financiera también aseguró que los recursos de sus clientes están protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y que sus operaciones continúan desarrollándose con total normalidad.

Finalmente, CIBanco reiteró que mantiene una comunicación constante con las autoridades mexicanas y estadounidenses competentes, y reafirmó su plena disposición para colaborar en todo momento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.