Avanza combate a trata de personas; unen fuerzas Sedetur, Unodc y hoteleros

Fecha:

  • Con el fin de combatir la trata de personas en Quintana Roo se realizó una jornada de sensibilización y capacitación dirigida a instituciones públicas y privadas del sector turístico.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con el fin de combatir la trata de personas en Quintana Roo se realizó una jornada de sensibilización y capacitación dirigida a instituciones públicas y privadas del sector turístico. 

El evento fue realizado por la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

El subsecretario de Turismo, Omar Govea Hernández, resaltó que todas las dependencias han recibido la instrucción de asumir un papel activo en la prevención de este delito, que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes. 

“No basta con campañas, queremos acciones; estamos trabajando para que todo el sector turístico cuente con herramientas claras y efectivas para detectar y denunciar posibles casos de trata”.

- Anuncio -

Durante la jornada, se presentó a los prestadores de servicios turísticos la implementación del Código de Conducta Nacional, un protocolo de cinco pasos que incluye la firma de compromisos por parte de las empresas y la capacitación del personal para identificar y actuar ante situaciones sospechosas. 

Actualmente, más de 100 establecimientos del estado -incluidos hoteles, restaurantes, prestadores de servicios náuticos y parques turísticos- ya han adoptado este protocolo. 

El funcionario estatal también informó que más de ocho mil trabajadores del sector han sido capacitados, lo cual ha permitido detectar al menos seis casos confirmados de trata en lo que va del año, algunos de ellos en el municipio de Benito Juárez. 

Aunque la mayoría de los casos involucran a mujeres extranjeras que fueron engañadas con falsas ofertas laborales, también se han identificado situaciones que afectan a adolescentes. 

En estos delitos, los lugares utilizados no se limitan a hoteles, también se han identificado centros nocturnos, moteles y otros espacios donde el anonimato facilita la operación de las redes criminales. 

El Subsecretario subrayó que, además de las acciones reactivas, se están implementando estrategias preventivas enfocadas en fortalecer el tejido social, proteger a las comunidades turísticas y concienciar a los jóvenes sobre los peligros, especialmente aquellos que enfrentan a través de redes sociales. 

Como parte de este esfuerzo integral, se anunció la realización de un foro internacional este 4 de julio, organizado en conjunto con la organización “Fin a la prostitución infantil, la pornografía infantil y la trata de personas” (Ecpat) y con la participación de plataformas como TikTok y Airbnb.

Se discutirán compromisos y estrategias globales para proteger a las personas más vulnerables dentro del entorno turístico. 

“El crimen organizado está bien estructurado; nosotros como sociedad, instituciones y sector privado debemos estar aún más organizados para proteger a nuestros destinos y, sobre todo, a nuestra gente”.

Se hizo un llamado a la población de Quintana Roo a mantenerse atenta y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencia 911, así como al número de asistencia ciudadana 800 RED.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Plantea Sheinbaum que marcha de mujeres sea pacífica

Claudia Sheinbaum llamó a quienes participen en la marcha de este martes para exigir acciones contra la violencia de género, lo hagan de manera pacífica.

Califica Sheinbaum de ridículas las críticas por Miss Universo

Claudia Sheinbaum calificó de ridículas las críticas a Fátima Bosch, luego de que ganara el certamen de Miss Universo y se desatara la polémica con su triunfo por intereses políticos y financieros.

La mexicana Carolina Miranda compite por el Emmy

Carolina Miranda vive una experiencia única al ser nominada al Emmy Internacional como Mejor Actriz por la segunda temporada de Mujeres Asesinas.

The Warning tiene una poderosa hermandad

En plena evolución personal y musical, la banda regiomontana The Warning afianza cada vez más su rock en los escenarios del mundo.