Cuestiona Sheinbaum ‘arreglos’ de Estados Unidos con Ovidio

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum cuestionó este jueves al Gobierno de Estados Unidos por los “acuerdos” que alcanzó con Ovidio Guzmán.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este jueves al Gobierno de Estados Unidos por los “acuerdos” que alcanzó con Ovidio Guzmán, integrante del Cártel de Sinaloa, quien aceptó declararse culpable de cargos por narcotráfico.

Durante su mañanera, la Mandataria recordó que fue la Administración Trump la que decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no es comprensible que acepten negociar con ellas.

“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?

“Y ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? Y ¿qué está haciendo en este caso en particular?”, preguntó.

- Anuncio -

Sheinbaum recordó a las autoridades del vecino país que fue el gobierno mexicano el que detuvo y extraditó al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) debería ser informada de todo lo que ocurra en el proceso penal contra el imputado.

La jefa del Ejecutivo dejó en claro que su administración no saldrá en defensa de ningún criminal, pero sí demandará la coordinación bilateral que demanda el caso.

“Fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó, entonces, todavía se está concentrando en un juicio, pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta ¿no?

“Que quede claro, nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió, eso es importante para nuestro País.

“Nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación e información con la FGR”, reclamó.

No bajan homicidios

En este contexto, la Presidenta admitió que los homicidios dolosos se han reducido en todo el país, con excepción de Sinaloa.

“Reducción en los homicidios, prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa”, manifestó.

Cuestionada sobre el caso del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, que cumplirá un año el próximo 25 de julio, la Mandataria se refirió a la vinculación entre esos hechos y la violencia en territorio sinaloense.

“Se está llevando el juicio (de El Mayo, en Estados Unidos), lo que nosotros planteamos, pues es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.