Invierten $200 millones contra gusano barrenador

Fecha:

  • Para la atención contra el gusano barrenador de ganado, el Gobierno federal ha destinado cerca de 200 millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la atención contra el gusano barrenador de ganado, el Gobierno federal ha destinado cerca de 200 millones de pesos, aseveró Francisco Calderón, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En entrevista reciente, el directivo aseguró que las inversiones seguirán, pues se debe fortalecer la infraestructura para atender la emergencia sanitaria.

Detalló que esta semana arrancaron los trabajos de adecuación de la planta productora de mosca estéril en Chiapas, en la que Estados Unidos invirtió 21 millones de dólares.

Se prevé que dentro de un año arranque la producción.

- Anuncio -

Con la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, Calderón señaló que uno de los mecanismos establecidos es la regionalización de las zonas productoras.

“El día de hoy tenemos una estrategia de regionalización, con medidas diferenciadas en la parte en la que estamos conteniendo, en la región sur-sureste; con otras medidas de movilización en la zona centro.

“Sobre todo, estamos trabajando arduamente con los estados exportadores para establecer una franja en el norte del País, que viene siendo el sur de Estados Unidos, libre de mosca”, detalló Calderón.

Afirmó que el gusano barrenador está controlado en la región sur-sureste de México y no hay casos en la zona centro, ni norte.

“Tenemos alrededor de 3 mil casos acumulados, desde la primer detección que tuvimos el 21 de noviembre del año pasado, actualmente en casos activos andamos en alrededor de 260, 270 casos”, detalló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ganan comunidades indígenas terreno en la Constitución

Las comunidades indígenas y afromexicanas constituyen un “cuarto nivel de gobierno”, con presupuesto directo, ejercido bajo sus usos y costumbres, bajo el gobierno de 4T.

Reprochan a ministro demora en caso contra Google

El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.

INE y gobierno revisarán impacto de CURP biométrica

Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica.

Registra zona centro del país el 20% de feminicidios

El Estado de México, Morelos y la CDMX registraron de enero a julio de este año el 20 por ciento de los feminicidios que se cometieron en el País.