La banda Hilo Negro honra a desaparecidas

Fecha:

  • Como una forma de acompañar a madres buscadoras, Hilo Negro escribió la canción “Voces Calladas”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Más como reconocimiento y como una forma de acompañar a las madres buscadoras de los desaparecidos que como una estrategia de promoción fue que Hilo Negro escribió la canción “Voces Calladas”.

Julieta Soto, Michel Duhart y Alan Galicia, tres de los integrantes de la banda, dijeron sentirse cercanos a estas tragedias: Duhart sufrió la desaparición de un sobrino, y la publicista del grupo, Becky Espinosa de los Monteros, el feminicidio de su hija. Además, han leído más historias sobre desaparecidos en México, lo cual les ha provocado mucha tristeza.

“Nunca está de más hablar de estos temas porque el compromiso tiene que ser social, y si lo expresamos por medio de una canción, ¡qué mejor!”, contó Galicia.

“Voces Calladas” es una composición inspirada en las madres buscadoras del País y en todos aquellos que han perdido a un ser querido ya sea por el crimen organizado o por delincuencia común.

- Anuncio -

“Le estamos poniendo voz a esta tragedia, hay preocupación por el tejido social. Hay muchas situaciones que no deberíamos vivir, pero está sucediendo. No queremos meternos en algo que nunca va a cambiar, pero sí coincidir con ese hilo conductor de comunicación y de creencias.

“En México, ya sea la familia es la que te impulsa, haces tu propia manada, y es muy triste decirlo, pero el dolor te identifica y te hace conectar con mucha gente. Es lo que estamos hablando, le estamos dando voz a eso”, comentó Soto.

A la par de la promoción del nuevo sencillo, el grupo ha alzado la voz con admiración sobre el caso de la bióloga y médica forense Becky Bios, quien creó un “kit de supervivencia” para rastreos en caso de desaparición: consiste en recabar información genética como cabello, fotos de dientes y un hisopo con saliva.

“El caso es tomar en cuenta lo que está haciendo y el gran trabajo que ha logrado de manera social, porque ella vivió un intento de secuestro y feminicidio. Ha recibido amenazas, ha sido atemorizada por eso. El video tiene un poco de esta historia y es necesario que la conozcamos. Es una retórica hacia la liberación”, dijo Soto.

Luego de haberse gestado como Némesis, el grupo, que luego cambió a Hilo Negro, se ha separado en un par de ocasiones pero de forma intermitente; ahora vuelve con más fuerza.

La banda está integrada por Julieta Soto en la voz, Michel Duhart en la guitarra y producción general, Rodrigo Moreno en la segunda guitarra, Alan Galicia en el bajo, Ariel Dorrego en el bajo e Iván Morales en la batería.

“‘Jules’, Alan y yo nos conocimos en la universidad, nosotros en ingeniería electrónica, y ella estaba en arquitectura y luego se fue a comunicación. A ella la escuché cantando con su guitarra y le dije ‘oye, amiga, ¿quieres tocar en una banda de rock?’. Dijo que sí.

“Nos hemos querido y estamos tiempo juntos, luego nos separamos, pero siempre hemos tenido esta idea de tocar rock como nos gusta y esta es la banda. Algo pasó, no nos peleamos, agarramos camino propio y cada quien siguió. Y volvimos, y estamos felices con lo que estamos viviendo”, detalló Duhart.

Hilo Negro presenta hoy ante medios y fans un showcase donde interpretará canciones recientes de su repertorio, como “Día de Muertos” y “La Hermosa”.

Antes promovió el EP Giran Los Soles (2013) y sus dos álbumes, Ecléctico (2011) y Cuántico (2014), en los cuales fue consolidando su estilo de rock pop alternativo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.