Falta transparencia en reestructura de Pemex

Fecha:

  • En medio del anuncio de refinanciamiento de su deuda, Pemex maneja su información con opacidad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio del anuncio de refinanciamiento de su deuda y de ajustes en su estructura organizacional, Pemex maneja su información con opacidad.

La empresa pidió reservar las condiciones de deuda contratada con nueve bancos por más de 78 mil millones de pesos, así como el estado financiero de su fondo de pensiones.

En enero, la dirección de Finanzas solicitó reservar por cinco años 33 pagarés por 57 mil 609.9 millones de pesos y mil 125 millones de dólares, que al tipo de cambio Fix de ayer suman 20 mil 961 millones de pesos.

Con ello, la deuda con bancos asciende a 78 mil 571.5 millones de pesos y fue contratada con Banorte, Inbursa, Multiva, Santander, HSBC, BBVA, Deutsche Bank, MUG Bank y SabCapital, señala la solicitud DCF-TA-001-2025 dirigida a la Unidad de Transparencia, con fecha del 2 de abril.

- Anuncio -

“Revelar la información puede incrementar el costo de las operaciones financieras realizadas, afectar el manejo del negocio y la toma de decisiones, pues implica hechos o actos de carácter económico, contable, jurídico y administrativo relativos a éstos”, argumentó la Gerencia de Financiamiento e Inversiones.

Añade que esta información puede resultar en contra de las instituciones para obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros.

“Se divulgarían cifras identificadas para cubrir los pasivos laborales con flujo comprometido a largo plazo”, señala una respuesta a una solicitud de información de un usuario a la Unidad de Transparencia, con fecha del 2 de abril.

Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que esta reserva de información es un riesgo para la reestructura de Pemex.

“El éxito de las reformas que está implementando Pemex depende en gran parte de su reputación, la cual está en entredicho entre los inversionistas.

“Hay riesgo (que esta situación se repita con nueva deuda) y más ahora con la reforma en transparencia, que da un incentivo para la opacidad”, agregó.

El especialista dijo que el pasivo laboral de Pemex es de 1.3 billones de pesos, que representa 34.1 por ciento de sus pasivos totales.

Gonzalo Monroy, experto en energía, indicó que la opacidad de Pemex se debe a que la petrolera trata de obtener una vía de refinanciamiento, pero sin escrutinio.

“Ya no vamos a conocer las condiciones de tasas y plazos en el momento, pero tiene que informarse a la CNBV y a la SEC y será pública, pero un año después.

“Perdemos la oportunidad de conocer en tiempo y forma la colocación que se está haciendo”, expuso.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, afirmó en entrevista que la reserva de deuda con bancos sienta un precedente negativo que pudiera repetirse en un futuro.

“Pemex ha sido poco transparente en diferentes áreas, como el manejo de las coberturas o inversiones en grandes obras, argumentado que la información pone en desventaja a la institución y a que México frene a sus competidores”, expresó.

Al respecto, Pemex dijo que por el momento no haría comentarios.

Pemex empezó una reestructura administrativa que incluye liquidar a personal de confianza que le permitirá ahorros por casi 5 mil millones de pesos entre este y el próximo año.

Al 31 de marzo, la deuda de Pemex era de 2 mil 53.5 mil millones, de los cuales 43.8 por ciento vence en los próximos tres años.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Queda Plan México abajo de expectativas en meta de empleo

La meta establecida en el Plan México para generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura, está por debajo de las expectativas.

Advierte Fitch riesgo de contagio financiero, ante sospecha de ‘lavado’

El señalamiento de tres instituciones financieras mexicanas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de sospechas de “lavado” de dinero vinculado a cárteles, representa un evento de estrés.

Rusia lanza su mayor ataque sobre Ucrania

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania.

EU da prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga temporal a tres firmas financieras mexicanas.