Alerta en Puebla ‘Ley Censura’

Fecha:

  • Un mes después de su polémica aprobación inicial, el Congreso de Puebla reformó nuevamente el Artículo 480 del Código Penal.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un mes después de su polémica aprobación inicial, el Congreso de Puebla reformó nuevamente el Artículo 480 del Código Penal, que tipifica el ciberasedio; sin embargo, a pesar de los ajustes, organizaciones civiles y la Oposición persisten en señalar que la denominada “Ley Censura” sigue atentando contra la libertad de expresión.

El dictamen fue aprobado en sesión ordinaria con 34 votos a favor, seis en contra y una abstención. Entre las modificaciones centrales, se redefinió el delito de ciberasedio.

El Gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta, solicitó a este cuerpo legislativo la modificación para disipar la controversia que generó a nivel nacional y garantizar que las críticas a servidores públicos y el ejercicio periodístico queden exentos de sanciones penales.

Además, se eliminaron conceptos considerados como ambiguos como “injurie” u “agravie” en la descripción del delito y se redujo la pena mínima de prisión de 11 a seis meses, manteniendo la máxima en tres años.

- Anuncio -

No obstante, se estableció un agravante que aumenta la pena hasta cinco años si la víctima es menor de edad. Asimismo se aclaró que el delito solo será perseguible a petición de parte, salvo en casos de menores de edad, personas con discapacidad o relaciones de subordinación, donde se procederá de oficio.

Las críticas más contundentes llegaron de las organizaciones que desde el inicio alertaron sobre la ley, como Artículo 19.

“Esta reforma mantiene y no resuelve el problema de fondo en el Código Penal: la restricción ilegítima y censura desproporcionada a la libertad de expresión”, compartió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convocan a foro para atender salud mental y prevenir suicidios

Este lunes 29 de septiembre, a las 19:00 horas, se realizará el Foro Integral para la Salud Mental y la Prevención del Suicidio, organizado por la asociación Movimiento de Inclusión Trans (Movit).

Llega el cine en corto; proyectan 16 cortometrajes en Corazón Borraz

En la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz arrancó la vigésima edición de Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes, considerado el más grande de Iberoamérica dedicado al formato corto.

Denuncia alcalde extorsión por video donde baila vestido de mujer

El presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, denunció ser víctima de un intento de extorsión tras la difusión de un video en el que aparece bailando vestido de mujer durante una representación cultural en su comunidad.

Celebra festival AsombrArte talento sin barreras

Las personas con discapacidad visual no sólo pueden conducirse por el mundo y vivir existencias plenas, algunas también pintan las más bellas estampas, cautivan con la música que entonan y arrancan carcajadas arriba del escenario.