“Prevenir y erradicar el consumo de sustancias”; nueva cruzada de Rommel Pacheco

Fecha:

  • El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte convocó un “Verano Deportivo, lejos de las drogas, para prevenir y erradicar el consumo de sustancias ilícitas”.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, anunció el inicio de una cruzada nacional deportiva enfocada en la prevención de adicciones y la construcción de paz; estrategia que busca transformar entornos sociales a través del deporte.

En entrevista exclusiva con Luces del Siglo, el ex clavadista olímpico y actual funcionario federal, detalló que esta estrategia integral se implementará en 17 municipios prioritarios del país, considerados “zonas rojas” por sus altos niveles de vulnerabilidad. 

“Afortunadamente, el estado de Yucatán no figura entre ellos”, subrayó.

“El deporte no sólo forma atletas, también puede salvar vidas. Hoy más que nunca necesitamos recuperar espacios públicos, fomentar la convivencia y alejar a los jóvenes del consumo de drogas como el fentanilo, que se mezcla con otras sustancias sin que ellos lo sepan”, advirtió Pacheco.

- Anuncio -

El programa, impulsado en coordinación con las secretarías de Gobernación, Seguridad, Bienestar, Salud, Educación y Cultura, se suma a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado al deporte como herramienta clave de prevención social y salud comunitaria.

“Semilleros Conade”: deporte directo en colonias y parques

Como parte de esta cruzada, la Conade lanzó los “Semilleros Conade”, una iniciativa que llevará a promotores deportivos a organizar torneos, dinámicas y actividades físicas directamente en colonias, escuelas y parques.

El plan, se coordina también con el Instituto del Deporte de Yucatán, liderado por Armin Lizama, a través de los cursos de verano estatales; reforzando la estrategia “Por la paz y contra las adicciones”.

Rommel Pacheco Marrufo, quien representó a México en cuatro Juegos Olímpicos y ganó múltiples medallas en justas internacionales, señaló que estas acciones buscan también responder a otros retos de salud pública en Yucatán como los altos índices de suicidio, obesidad y diabetes.

Además, se aprovechará la Olimpiada Nacional, que se celebra en Yucatán con nueve disciplinas, como plataforma para visibilizar hábitos de vida saludable y mantener a la población joven conectada con el deporte.

De acuerdo con el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones (Omsha), el consumo de fentanilo en México aumentó un 15 % en 2024, lo que refuerza la urgencia de promover estrategias de prevención eficaces.

“El objetivo no es sólo crear campeones, sino comunidades más sanas, más fuertes y en paz”, planteó el titular de la Conade.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.