- Royal Caribbean asumió la propiedad y operaciones del puerto de cruceros Costa Maya.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- “Royal Caribbean” asumió la propiedad y operaciones del puerto de cruceros Costa Maya, con el compromiso de establecer cambios positivos en la operación.
También para eliminar las prácticas monopólicas y para beneficiar con la derrama económica a los prestadores locales de servicios,
En reunión con el empresariado y los comerciantes de Mahahual, la nueva administración presentó diversas propuestas.
Se comprometió a mantener las puertas abiertas, generar más fuentes de empleos, así como adaptarse paulatinamente y de manera conjunta para alcanzar el beneficio y desarrollo económico colectivo.
El empresario turístico Miguel Sánchez Mijangos confirmó el contenido de la reunión con los nuevos operadores.
El encuentro fue encabezado por autoridades locales y por Jay Schnaider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean.
“Schnaider se comprometió a evitar prácticas monopólicas como las que caracterizaron a la administración anterior.
“Ahora tenemos la promesa de atender directamente al turismo que arribe en los cruceros, lo que va a generar más trabajo y más economía para negocios y transportistas locales”, celebró.
El proyecto presentado ante la comunidad despejó dudas sobre el futuro del puerto.
Se aseguró que, durante las remodelaciones, se mantendrá al cien por ciento las operaciones, para que todas las navieras, incluidas la competencia de Royal Caribbean, sigan operando en Mahahual.
El pasado 5 de junio, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó la adquisición por 221.3 millones de dólares, bajo la condición de garantizar acceso equitativo a otras navieras.
Con esto, se busca mantener un entorno competitivo y abierto que va a beneficiar económicamente a los negocios, dijo Sánchez Mijangos.
Consideró que las noticias son buenas y esperan que se aterrice pronto con el consecuente aumento en oportunidades laborales, tanto para locales como para personal externo que participará en la construcción y operación del complejo.
Recordó que, como parte de los beneficios, se activó un fideicomiso financiado con cinco dólares por cada crucerista, destinado a obras de infraestructura como alumbrado público, drenaje, agua potable y servicios médicos.
Aunque no se reveló el monto exacto, se espera que el fondo crezca conforme aumente la llegada de turistas.
“El Comité Ciudadano tendrá voz y voto en la aplicación de estos recursos, y se establecerán mesas de trabajo periódicas para fomentar la transparencia, lo que nos da confianza y esperanza”, destacó.
Royal Caribbean informó que esta es la primera de muchas reuniones, con el objetivo de construir un modelo de desarrollo turístico sostenible que beneficie tanto a visitantes como a la población.
Los siguientes acercamientos serán encuentros sectorizados para informar avances y escuchar propuestas.