Verifican mil 600 requerimientos por reparto de utilidades en Q. Roo

Fecha:

  • Verónica Salinas, secretaria del Trabajo y Previsión Social, habló del cumplimiento del reparto de utilidades en la entidad.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PUERTO MORELOS, Q. ROO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo tiene programados mil 600 requerimientos para verificar el cumplimiento del reparto de utilidades en la entidad.

La encargada de despacho de la dependencia, Verónica Salinas, informó que se han notificado 540 requerimientos por las áreas de inspecciones de las zonas norte y sur del estado.

De las empresas revisadas, dijo, se ha podido lograr el pago de casi 524 millones de pesos pagados a trabajadoras y trabajadores, como resultado de la revisión de verificación de cumplimiento del pago.

La funcionaria fue entrevistada este martes en la audiencia pública “La voz del pueblo”, que se efectuó en la alcaldía Leona Vicario del municipio de Puerto Morelos.

- Anuncio -

Salinas Mozo comentó que existen 32 procedimientos de verificación adicionales para dar cumplimiento total al pago a favor de los trabajadores, en los cuales existen observaciones, y dada su condición son objeto de un procedimiento administrativo sancionador.

El plazo para el pago de utilidades, recordó, depende si se labora para una empresa o para una persona física.

Para las personas morales (empresas), el plazo fue del primero de abril al 30 de mayo pasado, y para las personas físicas con actividades empresariales, del primero de mayo al 29 de junio del presente año. 

El pago de las utilidades es un derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo.

Consiste en recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o el patrón por la actividad productiva o los servicios ofrecidos durante el año anterior.

En la página electrónica del Gobierno de México se establece que “este reconocimiento es una muestra del valor que tiene tu labor en la generación de ingresos para las empresas”.

Las personas que tienen derecho a recibir las utilidades con personas trabajadoras activas, ex trabajadores y ex trabajadoras de planta o eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año.

También personas con incapacidad temporal, madres trabajadoras en licencia de maternidad y padres que hayan hecho uso del permiso de paternidad.

El monto económico se calcula en dos partes: una en función de los días trabajados y otra con base en los salarios percibidos durante el año.

La funcionaria estatal recordó que la Secretaría realiza acciones de asesoría, representación, cumplimiento, justicia, fortalecimiento y vinculación laboral de trabajadores y patrones. La secretaría cuenta con oficinas en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.