Cae feminicida de Karla en Jalisco

Fecha:

  • Kelvin Josué, el feminicida de Karla Bañuelos, fue detenido e ingresado ayer al penal de Puente Grande, Jalisco.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JALISCO.- Kelvin Josué, el feminicida de Karla Bañuelos, fue detenido e ingresado ayer al penal de Puente Grande, Jalisco.

El sujeto, que el pasado 12 de julio disparó con un AR-15 contra su ex pareja, fue aprehendido a las 12:25 horas de ayer, en Tonalá, en un departamento marcado con el número 402, en el edificio 7888, de la Colonia Loma Dorada.

En un video compartido por la Fiscalía del Jalisco, se observa a uniformados de los tres niveles de Gobierno acordonando varias cuadras a la redonda.

Los agentes entraron al edificio y se colocaron a lo largo de los pasillos y escaleras. Finalmente, Kelvin fue sacado esposado.

- Anuncio -

Según la Fiscalía, la dependencia ya le seguía la pista a Kelvin, pues dos días después del feminicidio, agentes de la Policía de Investigación localizaron la camioneta que conducía el día de los hechos y que aparece en el video, estacionada en la cochera de un domicilio de Tlajomulco.

Los agentes llegaron a ese lugar, pues ahí vive una ex pareja del joven; además, se realizaron cateos en cuatro domicilios, entre ellos el taller de laminado y pintura donde trabajaba Kelvin.

La Vicefiscal en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, Elizabeth Canales, explicó que debido al sigilo de la investigación y por ser un feminicidio, se tendrá mucho cuidado con el manejo de la información. 

Alejandra Cartagena López, académica investigadora e integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) señaló que hace falta apostarle a la prevención en los casos de violencia contra las mujeres.

“No hay Policía que alcance y no hay botón (Pulso de Vida) que alcance si no empezamos a apostar a una política pública de prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

“No hay un análisis de riesgo que permita realmente prevenir que las mujeres seamos asesinadas, seamos violentadas”, puntualizó la especialista.

El Gobierno del Estado dio a conocer un conjunto de acciones que incluye la activación de más de 2 mil Zonas Pulso de Vida.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.