- Un año después de la captura y extracción del País de Ismael “El Mayo” Zambada, ninguna facción criminal ha logrado imponer su dominio en Sinaloa.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un año después de la captura y extracción del País de Ismael “El Mayo” Zambada, ninguna facción criminal ha logrado imponer su dominio ni reemplazado su liderazgo dentro del denominado Cártel de Sinaloa (CS).
La caída del líder histórico del tráfico de drogas ocasionó una guerra intestina que lleva ya alrededor de mil 600 muertes, la más cruenta que ha experimentado la alianza de los clanes sinaloenses y que parece no tener tregua ni final.
La figura de Zambada era algo más que la de un jefe de facción, pues, como lo acreditan algunas escuchas telefónicas legales, también era visto como un capo todopoderoso por los distintos mandos y operadores de la organización.
Algunos, incluso, consideraban que tenía el poder de ordenarle, en cualquier momento, al Gobierno acabar con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”.
Así lo expresan presuntos traficantes de armas vinculados con los propios Chapitos, en conversaciones telefónicas que fueron intervenidas por la Fiscalía General de la República, con autorización de un Juez federal, entre el 11 de diciembre de 2021 al 8 de junio de 2022.
“‘El Mayo’, si quiere, nada más manda al Gobierno y los tumba a todos, ¿tú crees que Iván no sabe que ‘El Mayo’ si quisiera los tumba? ‘El Mayo’ siempre ha usado al ‘Chapo’ para limpiar la plaza”, dice un sujeto no identificado en una de las conversaciones intervenidas.
Las escuchas corresponden a la causa penal en la que un Juez federal de Sonora ordenó las aprehensiones de 13 presuntos mandos y cómplices del Cártel de Sinaloa, entre ellos Iván Archivaldo y Ovidio Guzmán, así como Julio César Chávez Junior.
En otra llamada interceptada, dos traficantes de armas refieren que Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, quien salió de una prisión de Estados Unidos en abril de 2021, supuestamente le dio su apoyo a Aureliano Guzmán Loera “El Guano”, en las disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Quienes sostienen esa conversación son Marx García Rodríguez, abastecedor de armas de Los Chapitos, y un sujeto identificado como Germán, presumiblemente Germán González Monjaraz, uno de sus cómplices con orden de aprehensión por traficar armamento en Nogales.
EL REPORTE QUE HACE LA FGR SOBRE ESA PLÁTICA, REFIERE:
“Germán dice que lo que pasa es que están peleando acá, dice que hasta donde sabe están peleando con ‘El Guano’, comenta que dicen que Vicente Zambada está apoyando al ‘Guano’, que hubo una junta y Vicente esta pidiendo Culiacán”.
“Marx dice que él ha visto el convoy de los ‘Guanillos’, además dice que ya le hubiera mandado a decir al ‘Nini’ porque sabe que le vende a los ‘Guanillos’ y que les arregla los equipos (armas)”.
En esta investigación, la FGR rastreó con especial interés la línea del número telefónico 6311410748, ya que su portador era referido por sus interlocutores como “Gustavo”, “Héctor” y “Tavo Zambada”.
La indagatoria identificó al usuario de este número como Héctor Gustavo Cruz Fuentes “El Tigre”, un traficante de armas de 39 años de edad.
En ese entonces, la relación de las familias Guzmán y Zambada era cordial, lo que acabó el 25 de julio de 2024, con el secuestro y traslado de “El Mayo” a Estados Unidos. Desde entonces, Los Chapitos y “El Mayito Flaco” entraron en disputa y arrastraron a otros clanes criminales al enfrentamiento.