Suspenden la FILO2025 en Oaxaca por falta de presupuesto

Fecha:

  • La FILO seguirá su vocación por la formación de públicos, de ofrecer un espacio de encuentro en torno a los libros y la lectura, promete su dirección.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- La Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), con 50 años de historia, ha tomado una decisión que estremece: cancelar su edición de este año.

“La FILO se toma una pausa en 2025”, informó su dirección; encabezada por Guillermo Quijas y Vania Reséndiz, en su página web. Las razones de la cancelación son financieras.

“Esta decisión ha sido tomada de forma responsable, reconociendo que las condiciones actuales -particularmente en el ámbito del financiamiento cultural-, no permiten llevarla a cabo con la calidad y el compromiso que la han caracterizado.

“Sabemos que la cultura es un ente vivo que cambia y debe adaptarse a su contexto. Quienes hacemos la feria, cada año realizamos un ejercicio de observación para evaluar y diseñar un proyecto acorde al momento que se transita.

- Anuncio -

“Por ello, esta pausa es una oportunidad para la reflexión y el rediseño”, informaron los organizadores.

El encuentro, que se celebraría en octubre próximo, nació en 1975 (hace cinco décadas) como una pequeña expoferia; para después madurar a un encuentro editorial en forma, con la presencia de autores, y posicionándose como uno de las ferias libreras más importantes del país, una de las “más entrañable de Latinoamérica”, presume en su página web.

Por sus pasillos y foros han transitado plumas internacionales como Paul Auster, Siri Hustvedt, Ricardo Piglia, Jon Lee Anderson, Junot Díaz, Richard Ford, Salman Rushdie, Alma Guillermoprieto, Fernando Savater, Irvine Welsh, Martin Caparrós y Elena Poniatowska, entre muchas otras y otros.

Pero no se trata de una despedida, se reafirmó. Organizada por el Fondo Ventura A. C., la Editorial Almadía y La Proveedora, emblemática librería de la Ciudad de Oaxaca:  “La FILO seguirá sosteniendo su vocación por la formación de públicos y el fomento lector, de ofrecer un espacio de encuentro en torno a los libros y la lectura. Un festival que sume a una oferta cultural de libre acceso, mediante una programación de primer nivel y una experiencia festiva para la comunidad lectora”.

Su dirección prometió transformación y renovación.

Te puede interesar: Del mezcal al senderismo: se diversifica la oferta turística para beneficiar comunidades

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 29 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

A una semana, el operativo “Liberación” sigue golpeando al crimen organizado

La nueva estrategia de combate a la extorsión bajo protocolos de inteligencia, investigación y coordinación interinstitucional ha dado resultados contundentes.

Consejo nuevo, tragedia vieja

Después de años de hacer oídos sordos, el Senado ha descubierto, en un arranque de iluminada voluntad democrática, que los familiares de personas desaparecidas existen.

Se hacen bolas en el INE por multas sobre acordeones

Sanciones serán con base en los ingresos económicos que cada uno tenga, la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei votó en contra.