- China condenó la sugerencia de Larry Rubin, presidente de la American Society, de que México debe alejarse de los BRICS.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de China condenó la sugerencia de Larry Rubin, presidente de la American Society, de que México debe alejarse de los BRICS, en particular de la nación asiática.
En sus redes sociales, sostuvo que se trata de comentarios irresponsables que intentan desacreditar maliciosamente la cooperación entre países del Sur Global, lo cual refleja la mentalidad hegemónica profundamente arraigada por parte de ciertas personas en Estados Unidos.
“Larry Rubin, como empresario, debería enfocarse en promover la cooperación económica y comercial. Sin embargo, adopta una actitud de ‘predicador’, pretendiendo dictar con arrogancia cómo debe conducirse México en sus relaciones exteriores”, señaló.
El pasado lunes, en una conferencia de prensa, a propósito de la participación del Canciller Juan Ramón de la Fuente en la última reunión de los países miembros de BRICS en Río de Janeiro, Brasil, Rubin dijo que México debería evitar acercarse a ese grupo, en particular a China y a Rusia.
“Sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de México), pues hay cierto antagonismo”, expuso entonces el empresario.
Los BRICS son un grupo de países que conforman una asociación económica y política, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La Embajada china aseguró que desde Estados Unidos se promueve una falsa narrativa contra la supuesta “amenaza china”, cuando en realidad es esa nación la que presiona a los países de América Latina para obtener beneficios.
“Resulta irónico que mientras él (Rubin) exhorta a México a ‘alejarse’ de otros países, el propio gobierno estadounidense impone presiones constantes sobre las naciones latinoamericanas y caribeñas en temas como aranceles, migración y seguridad, actuando siempre en beneficio propio a costo de sus vecinos.
“¿Quién interfiere y suscita división? ¿Quién sabotea la cooperación y siembra confrontación? ¿Y quién, bajo la fachada de ‘preocupación’, perjudica realmente los intereses de México? El pueblo mexicano lo ve cada vez con mayor claridad”, planteó la representación diplomática.