Detecta SEP obesidad en 40 por ciento de estudiantes de Primaria

Fecha:

  • Mario Delgado, secretario de Educación Pública, compartió este lunes que cuatro de cada 10 estudiantes de Primaria en México tienen sobrepeso.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), compartió este lunes que cuatro de cada 10 estudiantes de Primaria en México tienen sobrepeso u obesidad.

Desde Palacio Nacional, señaló que también uno de cada 10 niños que acuden a la Primaria tiene bajo peso, por lo que la mitad del estudiantado cuenta con un peso fuera del rango saludable.

El Secretario indicó que a partir de la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ las dependencias gubernamentales han trabajado para disminuir esos porcentajes.

Destacó la política de prohibición de comida chatarra en las escuelas, la cual se implementó desde el 29 de marzo.

- Anuncio -

Mario Delgado celebró que 86 por ciento de los días, los niños dijeron que no habían consumido alimentos o bebidas con sellos de advertencia o leyendas en su empaque (grasas, azúcares, calorías, sodio) o productos ultraprocesados.

Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó que en el nivel básico educativo 13.5 por ciento tiene peso bajo, 18.3 por ciento obesidad y 18.5 por ciento sobrepeso; mientras 49.7 por ciento tiene peso normal.

De esta forma, las niños y los niños con sobrepeso u obesidad son 36.8 por ciento.

Compartió una tabla en el que resaltó que la mayor incidencia de obesidad y sobrepeso se encuentra en cuarto y quinto de Primaria, pues se ubica en 46 por ciento y 45 por ciento, respectivamente.

“Como podemos ver, de primero a sexto de Primaria conforme van creciendo los niños y las niñas esto se va incrementando.

“Por eso, en cuarto, quinto y sexto se sube mucho más el porcentaje de niñas y de niños que tienen algún tema de sobrepeso, frente a los de primero, segundo, tercero, que son porcentajes menores.

“Mientras más temprano hagamos la intervención, vamos a poder evitar que las niñas y los niños sigan desarrollando estos temas”, explicó.

Campeche es el estado que mayor porcentaje tiene de sobrepeso y obesidad con 56 por ciento, seguido de Quintana Roo con 52%, Yucatán 51%, Tabasco 48% y Baja California 47%.

La lista la complementa Ciudad de México con 47 por ciento, Baja California Sur, Sonora y Colima con 45% y Veracruz con 44%.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.