Piden a más de 14 mil empresas regularizarse ante el IMSS

Fecha:

  • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social exhortaron a 14 mil 455 empresas a regularizar su situación.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortaron a 14 mil 455 empresas a regularizar su situación.

Les pidieron continuar en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse).

En un comunicado conjunto, advirtieron que a raíz de un cruce de información del Repse y registros del IMSS se detectó a contratistas que tienen incumplimientos de obligaciones en materia de seguridad social.

Derivado de lo anterior, se identificaron 14 mil 455 empresas con una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales negativa, por lo que se les envió un exhorto para que regularicen su situación.

- Anuncio -

“El incumplimiento de las obligaciones fiscales o de seguridad social es una causal de cancelación del registro Repse y puede ser motivo de sanciones fiscales”, advirtieron.

Para el cumplimiento de obligaciones de seguridad social, pusieron a disposición un servicio de atención telefónica: 800 623 2323.

O pueden acudir a las subdelegaciones del IMSS correspondiente, donde podrá obtener más información sobre sus créditos fiscales firmes y regularizar su situación en materia de seguridad social, con el fin de que su opinión de cumplimiento resulte positiva.

“En la presente administración del Gobierno de México, la STPS y el IMSS refrendan su compromiso para realizar acciones coordinadas de forma permanente, con el fin de vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones patronales en materia laboral y de seguridad social.

“Y así velar por el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras”, advirtieron.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.