‘Seguiré trabajando donde está el dolor, dice Gobernadora; lleva 11 audiencias

Fecha:

  • La gobernadora Mara Lezama dijo que seguirá trabajando donde está el dolor.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

JOSÉ M. MORELOS, Q. ROO.- “Nuestro objetivo es muy claro: seguir trabajando en el lugar donde está el dolor”, dijo la gobernadora Mara Lezama al presidir la undécima jornada en el domo doble de la unidad deportiva de la colonia Miraflores.

En el municipio José María Morelos concluyó la primera gira estatal de “La voz del pueblo” con un acumulado de 11 audiencias públicas encabezadas por la Mandataria estatal, quien, adelantó, seguirá trabajando en territorio.

Al corte de la primera etapa anual de “La voz del pueblo”, las audiencias públicas atendieron de manera directa a 13 mil 649 personas, resolviendo trámites y entregando apoyos sin intermediarios ni entre tantas vueltas.

Lezama Espinosa aclaró que las atenciones no se miden por la cantidad de personas, sino porque se busca resolver las necesidades de las personas.

- Anuncio -

“Para nosotros no son cifras, no es el número de 50 personas que llegaron a un tema jurídico, por ejemplo, son 50 familias o seres humanos que tienen un dolor o un flagelo”.

En el primer ciclo anual, las jornadas acudieron a los municipios Othón P. Blanco (9 de diciembre), Felipe Carrillo Puerto (14 de enero), Tulum (12 de febrero), Playa el Carmen (11 de marzo), y Lázaro Cárdenas (4 de abril).

Después, siguió Isla Mujeres (9 de mayo), Cancún (20 de mayo), Cozumel (25 de junio), Puerto Morelos (15 de julio), y Bacalar (29 de julio).

Por último, en José María Morelos (13 de agosto) se atendieron a mil 142 mil personas (838 mujeres y 304 hombres), y la primera autoridad estatal estuvo acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam.

“La verdad estoy muy contenta, porque en este año cerramos ya todas las audiencias en todos los municipios” enfatizó.

En la atención directa entre dependencias de los tres niveles de gobierno, hubo presencia de los delegados de la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores.

En esta ocasión, la gobernadora de Quintana Roo entregó tres sillas de ruedas especiales (una a la medida y peso del beneficiario, otra eléctrica y la restante infantil), bastones, 17 triciclos para apoyar el auto trabajo, 14 tinacos y cuatro bicicletas.

Otras 15 familias recibieron láminas de zinc y tres mujeres de las comunidades Dziuché, La Presumida y cabecera municipal recibieron paquetes de insumos de bordado y urdido de hamacas, como parte del programa Artesanas del Bienestar.

A decenas de habitantes se les atendió en asuntos que requieren asesoría legal, certeza jurídica de la tierra y atención médica.

Mara Lezama recordó que su gobierno es diferente y que no está en el escritorio sino en territorio, y reiteró que se acabaron las épocas en las cuales se debía esperar una cita en una oficina lejana.

En este municipio colindante con la entidad yucateca, estuvieron entre otras dependencias estatales, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo, que tendrá el Sexto Congreso Maya en el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, el viernes 15 de agosto.

En el evento se busca la participación libre y democrática y voluntaria de mujeres indígenas y afromexicanas, para que participen en el diagnóstico 2025-2026.

El Instituto Quintanarroense de la Juventud informó también que entregará becas al 90, 80 y 70 por ciento, con el propósito de que las personas puedan concluir su formación académica media superior.

Los beneficiarios recibirán un curso que los capacitará durante tres meses, para luego presentar un examen.

El Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo contempla una convocatoria dirigida a las Artesanas del bienestar de la zona maya, donde existen muchas maestras bordadoras.

La intención de la convocatoria es que se puedan inscribir para que se sigan capacitando y promoviendo la cultura, y se les apoye en la comercialización de prendas, como bordados de hamacas.

La secretaría estatal de Seguridad Ciudadana, a través de su titular Julio César Gómez, resaltó que en José María Morelos se realizó también la mesa de seguridad y para la construcción de la paz en el estado, y hubo la entrega de patrullas nuevas a la policía municipal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.