Inquieta al sector empresarial labor de nuevas personas juzgadoras

Fecha:

  • Se mantiene y preocupa la inquietud y desconfianza del sector empresarial ante la entrada en funciones, el 1 de septiembre, de las personas juzgadoras.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Se mantiene y preocupa la inquietud y desconfianza del sector empresarial ante la entrada en funciones, el 1 de septiembre, de las personas juzgadoras en la nueva conformación del Poder Judicial de Quintana Roo.

Como a nivel nacional, en el sur del estado, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se prepara una vigilancia estrecha a la actuación de los nuevos titulares de las magistraturas y de los juzgados de diversas materias jurisdiccionales.

El representante de ese organismo empresarial, Osmany Palomo Hoil, anunció una coordinación con los colegios y barras de profesionales en derecho, para monitorear la actuación de las nuevas autoridades jurisdiccionales y señalar las ilegalidades que se vayan encontrando.

El objetivo, adelantó, es procurar y lograr una correcta impartición de justicia, además de la percepción de respetar la ley, como una forma de generar confianza entre los inversionistas y seguir recibiendo sus proyectos, los cuales generan mayor derrama y más empleos. 

- Anuncio -

Rechazó una descalificación sin sustento de magistrados, magistradas, jueces o juezas, y explicó que se trata de trabajar de manera coordinada con el Tribunal De Justicia Administrativa.

Esto, para revisar los trabajos, se sancione a quien incurra en irregularidades, y se vaya perfeccionando la impartición de justicia.

Destacó la posibilidad de un mayor atraso en los juicios es latente, ante la inexperiencia y en algunos casos el incumplimiento de los requisitos para los cargos, por parte de quienes ya fueron avalados por las autoridades electorales y entrarán en funciones el próximo lunes, destacó.

Por ello llamó a las nuevas personas juzgadoras, a revisar los perfiles y apoyarse en la gente valiosa en las secretarias de estudio y de las encargadas de construir las sentencias, y no desatar una cacería de brujas para llevar a más gente nueva y sin experiencia a esos importantes cargos.

Recordó que, desde el inicio de los procesos para la renovación de 9 magistraturas y 105 juzgados, así como tres magistrados para el nuevo tribunal de disciplina, de Poder Judicial del estado manifestaron su inquietud por las formas.

Además de considerar que la elección de los mismos fue incorrecta, sobre todo por la elección de los perfiles, y la obligación impuesta a los ciudadanos para votar por bloques de candidatos y no por las personas postuladas en particular.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ordenan repetir elección panista en 30 días

TEEC ratifica a Rosario Cruz y Jhosué Rodríguez Golib.

Inicia Verde entrega de kits a su militancia

Encabeza Renán Sánchez en Bacalar la entrega de kits a la militancia del Partido Verde.

Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.

Dice Trauwitz que advirtió sobre el huachicol fiscal en 2018

El General retirado Eduardo León Trauwitz, aseguró que en 2018 advirtió personalmente a Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal.