Denuncian desvíos de Cabeza de Vaca

Fecha:

  • La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, incluidas 14 de orden penal, contra el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
STAFF / AR

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, incluidas 14 de orden penal, contra el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022) y varios ex funcionarios por la presunta adjudicación ilícita de contratos que suman un quebranto al erario de 344 millones de pesos.

El apoderado legal de la dependencia estatal, Iván Saldaña, destacó que el panista habría otorgado contratos en medio de irregularidades a dos empresas ligadas con los hermanos Carmona (Julio César y Sergio Carmona, vinculado con el huachicol y asesinado en 2021 en Nuevo León).

“Las empresas que señalamos en toda esta red de corrupción son: la empresa Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona, y Grupo Industrial Joser, representada por Carlos Alejandro Romero Guerra”, señaló en conferencia.

Saldaña indicó que a los ex funcionarios se les acusa de uso ilícito de atribuciones y facultades, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

- Anuncio -

“Se estima un quebranto de 343 millones 966 mil pesos al erario público, que habría ocurrido en el ejercicio 2017 y 2018”, detalló.

El funcionario estatal aseguró que de esa cantidad 221 millones de pesos corresponden al orden estatal y 122 millones de pesos al federal, para beneficiar a las empresas ligadas a los Carmona Angulo.

“Entre los principales acusados están el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (y) su ex Secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina”, afirmó.

También están, dijo, Horacio García Rojas Guerra, subsecretario de Planeación y Vinculación, de la Secretaría de Salud; Alejandro Aguilar, subsecretario de Administración y Finanzas; Román Castillo, ex director de Compras del Gobierno estatal.

– ¿Usted está ligando al Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca con los hermanos Carmona?, se le preguntó.

“Las imágenes y las evidencias pueden hablar más que mil palabras. Existen sin duda elementos suficientes para considerar que existía toda una red de complicidad al interior de la Secretaría de Salud ordenada desde el primer nivel de Gobierno del sexenio pasado.”, respondió.

Saldaña explicó que, de acuerdo con el modus operandi, las empresas se asociaron con  ex funcionarios públicos para hacer convenios por un monto de 500 millones de pesos.

“De los cuales, por alguna situación especial y de forma rara y sospechosa, se dejó de cubrir la cantidad de 157 millones sin que hasta la fecha se encuentre indicio alguno de que dichos proveedores hayan ejercido alguna acción legal en contra de dicha falta de pago”, indicó.

En la denuncia 10 y 11 de las 14 del orden penal que presentaron, aseguró que el común denominador es que no se firmó el contrato, lo cual es un requisito que resulta indispensable para poder realizar el pago en una dependencia.

En la denuncia número 2, abundó, por un daño patrimonial estimado en 4 millones de pesos, el pago se llevó a cabo el 28 de febrero de 2018 mientras que la factura tiene fecha de 2 de octubre del mismo año.

Cuestionado sobre por qué se presentan las denuncias a tres años del inicio de la actual Administración, aseguró que ha sido una investigación compleja luego de que no se realizó el proceso legal de entrega-recepción.

ANALIZARÁN VÍNCULOS

Ante las denuncias que presentaron contra García Cabeza de Vaca, el líder del Congreso en Tamaulipas, el morenistas Humberto Prieto, dijo que recibieron la notificación, por lo que analizarán el presunto vínculo del panista con el extinto Sergio Carmona.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 22 de octubre del 2025

Miércoles 22 de octubre del 2025

El PAN: ¿Por qué no le creemos?

Elmer Ancona Dorantes Algo está pasando en Acción Nacional (PAN)...

Pablo Gómez y la receta secreta para sazonar la democracia

POR KUKULKAN DICEN que los mejores platillos requieren paciencia, fuego...

Avanza en 90% acuerdo con EU sobre aranceles

Marcelo Ebrard aseguró que hay un avance del 90 por ciento en las negociaciones con el gobierno estadounidense.