El tráfico de azúcar amarga a México

Fecha:

  • El contrabando de azúcar de unas 40 mil toneladas al año es parte de la crisis que padece el sector agroindustrial de la caña.
STAFF / AR

TAPACHULA, CHIAPAS.- El contrabando de azúcar de unas 40 mil toneladas al año, que ingresan desde Guatemala a México, es parte de la crisis que padece el sector agroindustrial de la caña, advirtieron empresarios del rubro.

Los cañeros chiapanecos aseguran que se ha permitido que el endulzante ingrese ilegalmente por dos puntos de la frontera: vía terrestre, por Frontera Comalapa, y en balsas, por el río Suchiate.

De acuerdo con Lorenzo Pale, líder del Sindicato Azucarero, en total son 700 mil toneladas de azúcar –entre legal e ilegal–, provenientes de Centroamérica y mil 300 toneladas de alta fructuosa, las que han incidido en la caída del precio del azúcar en el País, una crisis que no se veía desde hace 20 a 25 años.

“Estamos llevando pláticas con (las secretarías) de Economía y Agricultura para detener la entrada de azúcar de Centroamérica. La lucha es para evitar el ingreso de azúcar de esa región porque el arancel es muy bajo”, subrayó.

- Anuncio -

En el caso de Chiapas, las 40 mil toneladas de azúcar de contrabando, según las cifras de los productores del estado, representan 13.3 por ciento de las 300 mil toneladas que generan los dos ingenios en la entidad, uno en Huixtla, en la región Costa, y otro en Pujiltic, en la zona centro.

Gilberto Ocaña Flores, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio de Huixtla, aseguró que una marca de azúcar que se cruza ilegalmente al País es la de “Don Justo Cabal”; el producto es legal en ese país, pero lo cruzan sin pagar impuesto.

“El kilo está en 15 pesos, mientras que el precio del azúcar mexicano Zucarmex está en 19 pesos, la gente compra el endulzante guatemalteco por más barato, aunque sea de menor calidad. Es un negocio donde ganan varios, hasta  los coyotes (intermediarios) ganan”, dijo en entrevista.

Asimismo, otra marca guatemalteca, “Caña Real”, se oferta en los mercados chiapanecos al lado de la mexicana Zucarmex.

“La autoridad estatal o federal no hace nada. Pedimos que nos volteen a ver en esta frontera sur, para que atiendan este asunto del contrabando de azúcar”, señaló Aquilo Meza Pérez, presidente de la Asociación de Cañeros Propietarios y Ejidatarios del Soconusco.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.