Generan propuestas por un desarrollo turístico sustentable 

Fecha:

  • La Universidad del Caribe (Unicaribe) fue sede del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025).
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La Universidad del Caribe (Unicaribe) fue sede del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025), un espacio académico que busca vincular los hallazgos y resultados en materia turística con los distintos actores del sector. 

El congreso reunió a investigadores, especialistas y estudiantes de México y otros países, con el objetivo de intercambiar experiencias y generar propuestas que impulsen un desarrollo turístico más sustentable. 

La rectora de Unicaribe, Xóchitl Carmona Bareño, destacó que esta edición del CIAT rompió récord de participación con mil 500 estudiantes y ponentes registrados.

Provienen de 85 instituciones educativas de 29 estados de la República y de 15 países, entre ellos Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay. 

- Anuncio -

Apuntó que del 2 al 6 de septiembre se presentarán 96 ponencias distribuidas en 16 líneas de investigación, además de 10 talleres y 15 presentaciones de libros.  

Todas estas actividades se desarrollarán en el marco del CIAT 2025, que se realiza de forma paralela al XXIII Seminario de Turismo y Sustentabilidad y al V Congreso de Turismo Alternativo. 

Mariana Díaz, directora general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), subrayó que se busca que los resultados de este encuentro lleguen a los actores clave de la cadena de valor del turismo. 

Esto, dijo, tiene como propósito contribuir al fortalecimiento del sector en áreas como innovación, tecnología, políticas públicas, sustentabilidad, cambio climático, planeación y crecimiento económico, siempre con un enfoque comprometido con el medio ambiente y las comunidades locales. 

“La idea es que sea un espacio de intercambio de ideas para aprender y fortalecer a la juventud y a todos los estudiantes, no solamente de Quintana Roo, sino de todo el mundo”, precisó Sandra Guerra, coordinadora del programa educativo de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera. 

Además del enfoque académico, el congreso puso en relieve el papel estratégico del turismo como generador de empleo.  

De acuerdo con cifras compartidas durante el evento, este sector es el principal empleador de jóvenes en México y el segundo en la generación de empleos para mujeres, lo que lo posiciona como una herramienta clave para la inclusión y el desarrollo social. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.