Recuperan para reciclar sólo 34% de envases

Fecha:

  • Poco más de un tercio, de los envases y empaques de plástico producidos por 77 empresas en México fue recuperado el año pasado para su reciclaje.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Poco más de un tercio —34 por ciento—, de los envases y empaques de plástico producidos por 77 empresas en México fue recuperado el año pasado para su reciclaje.

Las empresas, que representan 51 por ciento del mercado del sector, utilizaron 1.6 millones de toneladas de plástico.

El Quinto Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México (ANNEP), del que forman parte las 77 empresas, detalla que la tasa de acopio se elevó a 45 por ciento en el caso del PET (tereftalato de polietileno) y a 41 por ciento en el del polietileno de baja densidad.

Destaca que 80 por ciento de los envases y empaques de esas empresas —utilizados para alimentos, bebidas y productos de cuidado personal y cuidado del hogar— son ya reutilizables, compostables o biodegradables.

- Anuncio -

La meta, apunta, es llegar a 100 por ciento para 2030.

El informe, presentado la semana pasada, señala que la proporción de material reciclado en los envases y empaques pasó de 10 por ciento en 2020 a 24 por ciento el año pasado.

Además, indica, las empresas participantes en el acuerdo han implementado estrategias dirigidas a eliminar empaques y envases innecesarios o problemáticos, logrando una reducción de 35 mil 308 toneladas en el uso de materiales plásticos.

En tanto, reporta, desde 2022 alcanzaron la meta de eliminar al 100 por ciento los microplásticos añadidos internacionalmente en productos para exfoliar, pulir o limpiar.

En la presentación del informe, la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, advirtió que en el país se generan alrededor de 15 mil toneladas de residuos plásticos al día.

Y entre 60 y 90 por ciento de los residuos encontrados en las playas del país, señaló, son precisamente plásticos y microplásticos.

Reconoció los logros de las empresas participantes en la ANNEP, con una inversión en infraestructura, apuntó, de mil 281 millones de pesos.

“Todas las empresas firmantes de este informe del acuerdo nacional están alineando sus prácticas productivas para optimizar el uso de polímeros y aumentar el porcentaje de material reciclado”, destacó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 06 de octubre del 2025

Lunes 06 de octubre del 2025

La gran fuga y la gran puerta

Sergio León Cervantes Estados Unidos es una potencia turística indiscutible:...

Cuando México avanza… pero la derecha no lo ve

Por KUKULKÁN DESDE algún lugar entre Polanco, San Pedro y...

‘Vamos por el camino correcto’; Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió públicamente este domingo su informe de gobierno ante un Zócalo lleno de simpatizantes.