Va mañana a Sinaloa Gabinete de Seguridad, tras marcha ciudadana

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad irá mañana a Culiacán, Sinaloa.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad irá mañana a Culiacán, Sinaloa, luego de que este domingo miles de ciudadanos realizaron una mega marcha para exigir paz en la región a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Mañana va a ir el Gabinete de Seguridad a Culiacán, hay un buen resultado en agosto, por supuesto se requiere más, venía una disminución.

“Después hubo un incremento los cuatro meses anteriores y en agosto hay una reducción, hubo un reforzamiento, y se va a seguir atendiendo”, explicó.

“Vamos a seguir trabajand, ahí está el Gabinete de Seguridad, cada 15 días van, hay elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de Marina, de Investigación, hay muchas detenciones.

- Anuncio -

“Vamos a ir pacificando Sinaloa, derivado de la detención de un delincuente que provocó el conflicto en este grupo delictivo”, agregó.

La Presidenta recalcó que el problema de la violencia en Culiacán se desató por la detención de Ismael “Mayo” Zambada, pero que se atienden las causas.

“Sinaloa ha tenido una diversidad de problemas que le han afectado, ahora en Seguridad se está trabajando para disminuir y evidentemente todo lo que se haga para atender las causas que generan la violencia es muy bueno”, añadió.

En medio de más de mil 800 asesinatos desde hace un año por una narcoviolencia que no cesa, miles de ciudadanos marcharon ayer en Culiacán, para exigir paz a las autoridades.

Si el 26 de enero pasado salieron casi 10 mil ciudadanos a exigir justicia por el asesinato de Antonio Sarmiento, y sus hijos Gael y Alexander, de 12 y nueve años, en este domingo los organizadores aseguran que la cifra de manifestantes fue, al menos, de 40 mil manifestantes.

Durante más de tres kilómetros, la Avenida Álvaro Obregón registró la movilización, a paso lento, de los hombres, mujeres, niños y niñas con pancartas, gritos y la exigencia de que termine la disputa que iniciaron grupos del Cártel de Sinaloa (CDS) desde septiembre de 2024.

En esa fecha, la ruptura entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” se registró con una violencia que hasta ahora sigue, luego de que Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido y enviado a Estados Unidos.

No sólo los más de mil 800 muertos, nujeve de cada 10 con disparos de arma de fuego, han provocado que la ciudadanía “Culichi” y de sus alrededores sienta temor de salir a las calles.

Sino que de enero a julio de este año, el robo de autos aumentó 154 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2024; el robo a comercios, incrementó 60 por ciento, y la extorsión subió nueve por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.

Advierten taxistas que cobro de ejidatarios puede provocar daños

Los taxistas de Mahahual buscan nuevos destinos para evitar seguir siendo “atracados” por los ejidatarios de Chacchoben.

Implementan modelo mixto en UT Cancún; dan facilidades a estudiantes

A partir de este mes, la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún ha puesto en marcha la modalidad mixta en dos de sus programas educativos: Gestión y Desarrollo Turístico y Contaduría.

Impulsa Fondo de Cultura Económica mediación lectora en el sur

El Segundo Encuentro Interestatal de Mediación Lectora consolidó a Yucatán como el epicentro de la promoción de la lectura en la región.