Pretende SAT fiscalizar servicios de streaming extranjeros

Fecha:

  • El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros a permitir el acceso en línea a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros sin establecimiento en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a plataformas de streaming como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber y Didi, entre otras.

“Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocido como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios”, indica la reforma que agrega el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación.

La propuesta presidencial establece que el incumplimiento de este ordenamiento derivaría en el bloque temporal del acceso al servicio digital.

- Anuncio -

“Se considera conveniente proponer que ante el incumplimiento de la obligación de los prestadores de servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas y registros, que esté relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionan, se establezca también la sanción de bloqueo temporal antes mencionado”, plantea.

Señala, además, que las autoridades fiscales celebrarán convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones con la finalidad de contar con información suficiente para el adecuado control de las obligaciones fiscales de las plataformas mencionadas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 25 de septiembre del 2025

Jueves 25 de septiembre del 2025

El Tribunal Superior Agrario contra los campesinos

Zósimo Camacho El campo mexicano, históricamente cuna de luchas y...

Robot-jueces: el futuro que nos alcanza (y que en México aún da miedo)

Por KUKULKÁN MIENTRAS en México seguimos discutiendo si jueces, magistrados...

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.