Llega ‘Batman Azteca’, héroe que defiende a Tenochtitlán

Fecha:

  • Luego de que en diversos filmes Batman navegara en el tiempo, el Caballero de la Noche fijara su mirada en México.
STAFF / AR

SAN DIEGO, EU.- Luego de que en diversos filmes Batman navegara en el tiempo y por diferentes misiones contra ninjas, samuráis, vaqueros y hasta una estética steampunk, era cuestión de tiempo para que el Caballero de la Noche fijara su mirada en México.

Y lo hace totalmente alejado de los clichés propios del personaje, de la mano de Warner Bros. Animation y el estudio mexicano Ánima, que lo transforman en Yohualli Coatl (voz de Horacio García Rojas), protagonista de Batman Azteca: Choque de Imperios, que llega desde hoy a cines nacionales.

“Esta es una historia de creación de mundos donde presentamos a la gente la cultura azteca, el mundo mesoamericano. Es una reinterpretación fantástica de la historia de la Conquista de América con un toque fantástico y comiquero”, explica Juan Meza-León, director de la cinta.

“Hicimos una extensa investigación para enriquecer y legitimar la historia y la ambientación, pero para contar una historia de superhéroes como esta fue necesario ajustar ciertos elementos para que encajaran con la narrativa”, advierte.

- Anuncio -

En la trama, coescrita por Meza-León y Ernie Altbacker, el padre de Yohualli Coatl es asesinado por Hernán Cortés (voz de Álvaro Morte).

El joven Coatl logra escapar de la matanza y se refugia en Tenochtitlan, donde se convierte en un guerrero de la corte del Rey Moctezuma II y colabora con sus compañeros para proteger a su pueblo de los invasores, valiéndose de la máscara del dios murciélago que ha protegido a su familia por generaciones.

“Nuestro Batman Azteca surge en 1520. El origen de lo que inicia todo en el mito de Batman es la muerte de sus padres, y en nuestro mundo, su madre murió al dar a luz. Verán que eso tendrá sentido en nuestra historia, aunque no tenemos una Ciudad Gótica, ni un callejón oscuro, ni va con su familia al teatro”, adelantó en entrevista Altbacker (Batman: Hush, Justice League Dark).

“Otro elemento es que, tanto en la cultura mexica como en la náhuatl, existía una deidad maligna: la adoración de un dios murciélago. La familia de Yohualli era adoradora de Tzinacán”.

Tras la muerte de su padre, encuentra un antiguo refugio con la figura de ese dios murciélago, y poco a poco va tomando sus características, pelea de noche, una máscara que proteja su identidad de los españoles y hasta una sorpresa al final de la aventura.

Para mantener la fidelidad cultural, José Carlos García de Letona, fundador de Ánima, y Aaron Berger, coproductor de la película, contrataron asesores históricos y un experto con un doctorado en sociedades precolombinas.

Esto dio como resultado, entre otras cosas, algunos cambios propios del mundo de “Elseworlds” (historias que pasan fuera del canon oficial de DC), y permitió adaptar personajes clásicos como Alfred, Gatúbela y Hiedra Venenosa al mundo mesoamericano, como Acatzin, Jaguar Woman y Forest Ivy, respectivamente.

“Trabajamos con un asesor histórico, quien nos explicó que la física más tradicional de Batman, con un estilo más musculoso como los diseños de Bruce Timm para DC no sería fiel a lo que queríamos. Por lo tanto, tuvimos que reducir su musculatura, hacerlo un poco más ágil y que su estilo de lucha no fuera de fuerza bruta”, recordó De Letona en entrevista.

También se notará en detalles como la pesadilla recurrente de Batman, de un toro luchando contra un murciélago (los españoles trajeron esos animales a México), y de Yoka (una versión del Guasón, con la voz de Omar Chaparro), un sacerdote que escucha la voz de Huitzilopochtli y mal aconseja a Moctezuma II… por lo que es desterrado y pierde la cordura.

El gran villano a enfrentar será Cortés, apodado “Dos Caras”, un español arrogante y codicioso que sólo quiere oro… Y sí, tiene un lado de la cara con cicatrices permanentes y lanza compulsivamente un doblón rayado para decidir el destino de sus víctimas.

Originalmente planeada para ser una serie de seis episodios, posteriormente una trilogía y luego una dupla de cintas, el futuro de Batman Azteca es incierto, pues Warner Bros. Animation tiene que convencerse primero de que tienen un éxito bajo la manga.

De concretarse una continuación, los creativos aseguran que tienen material de sobra para una saga entera de aventuras mexicas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca homologar tarifas de luz en Quintana Roo y Yucatán

La diputada federal Marybel Villegas planteó avanzar hacia un modelo más justo y equitativo para los hogares quintanarroenses, con la instalación de mesas de trabajo con la CFE y la SHCP.

Capacita Cruz Roja con cursos al sector empresarial

Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades que espera alcanzar a 105 mil jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.