Arrasan en sureste 6 mil hectáreas de selva

Fecha:

  • La Profepa reportó que ha clausurado predios que suman 6 mil 325 hectáreas en la Península de Yucatán en los que fue arrasada la selva para la siembra de monocultivos agroindustriales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó que, entre mayo y agosto de este año, ha clausurado predios que suman 6 mil 325 hectáreas en la Península de Yucatán en los que fue arrasada la selva para la siembra de monocultivos agroindustriales, principalmente por parte de comunidades menonitas.

Informó que sólo del 15 de junio al 31 de agosto llevó a cabo 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y agentes estatales.

En las acciones de fiscalización fueron detectados desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En todos los casos se procedió a la clausura de los predios. La superficie total de selva afectada en las tres entidades ascendió a 3 mil 747 hectáreas.

- Anuncio -

La Profepa detalló que en el municipio de Hopelchén, en Campeche, fueron clausurados dos predios en los ejidos Xmaben y Francisco J. Mújica, con afectaciones en 248 hectáreas. En el municipio de Tekax, Yucatán, se clausuraron predios en los ejidos Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil, en los que fueron afectadas 969 hectáreas.

Y en Quintana Roo se clausuraron predios en José María Morelos, Bacalar y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, donde se detectó cambio de uso de suelo no autorizado en 2 mil 531 hectáreas.

“Además de las clausuras, en todos estos casos hemos abierto procedimientos administrativos y, hasta el momento, hemos presentado 13 denuncias penales”, apuntó la titular de la Profepa, Mariana Boy.

“Tenemos el compromiso de trabajar en coordinación con instituciones de los tres niveles para frenar estos desmontes ilegales y avanzar hasta obtener sanciones ejemplares para quienes arrasan con las selvas y para establecer procesos de restauración de la vegetación nativa”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan promover el arte local entre los visitantes a Cancún

El resort Hilton Cancún Mar Caribe All Inclusive presentó su nuevo proyecto “Ola de Arte” con el cual artistas de la ciudad impartirán clases y talleres de cerámica, pintura e ilustración a los huéspedes.

Refuerzan limpieza urbana por lluvias en Cancún

Para mantener la limpieza urbana y prevenir afectaciones por encharcamientos, se han atendido 5 mil 100 puntos de acumulación de basura y se procedió a desazolvar 2 mil 300 pozos.

Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.

Preparan jornadas itinerantes para tramitar CURP biométrica en Q. Roo

El documento incorporará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, al reformarse la Ley General de Población.