- Acompañada de dignatarios, familias originarias y autoridades reunidas en Tulum, Mara Lezama presidió la fiesta anual de la Cancha Maya, que marca el arranque de la temporada de cosechas como parte del patrimonio vivo de este pueblo originario.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
TULUM, Q. ROO.- Acompañada de dignatarios, familias originarias y autoridades reunidas en Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, asistió al inicio de la fiesta anual de la Cancha Maya que marca el arranque de la temporada de cosechas como parte del patrimonio vivo de este pueblo originario.
A la celebración ancestral de tradiciones y costumbres que persisten entre los mayas, fue la primera vez que asistió un gobernante, y que aprovechó para agradecer al dignatario Nicasio Canché por impulsar la cultura maya.
Lezama Espinosa expresó que la fiesta de la Cancha Maya es un encuentro con nuestras raíces, un espacio donde la tierra, la memoria y la esperanza se abrazan.
“Aquí la espiritualidad y la comunidad se entrelazan como los hilos de un mismo tejido que resiste y florece, generación tras generación” expresó en el centro ceremonial.
La primera autoridad estatal cortó el listón inaugural de esta festividad, una de las más antiguas y que forma parte del patrimonio vivo de esa sociedad originaria en Quintana Roo.
“El pueblo maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes, con trabajo, con sabiduría y con una fe inquebrantable”, manifestó la mandataria estatal
Esa fuerza, dijo, es la que hoy inspira a este gobierno humanista con corazón feminista que encabeza, que cree en la cultura viva como un pilar de bienestar y prosperidad compartida.
A los dignatarios mayas les agradeció por mantener viva la palabra, a quienes ensayan la vaquería y la música, y a las que cocinan para compartir con sus vecinos. Cada uno de ustedes es parte de la historia viva de Tulum”, les dijo.
Mara Lezama los exhortó a seguir honrando nuestra historia con trabajo, respeto y la convicción de que la transformación avanza, guiada por la sabiduría de su gente y por el espíritu eterno del pueblo Maya en Quintana Roo.
El presidente municipal Diego Castañón mencionó que Tulum es tierra de historia y cultura, y precisamente esta feria tradicional es un recordatorio de lo que somos, un pueblo fuerte, señaló.
Antes, en el mismo municipio, la gobernadora entregó la primera etapa de la nueva secundaria técnica número 42 “Kinich Ahau” y el domo comunitario en el residencial Aldea Tulum.
El plantel escolar fue construido y equipado con un presupuesto mayor a 50 millones 500 mil de pesos de 2024 a 2025, que beneficiará a 150 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
La instalación educativa cuenta con aulas, talleres, laboratorios, una plaza cívica, una red eléctrica moderna y un sistema de 106 paneles solares, además que el domo permitirá a estudiantes estar protegidos ante las condiciones climáticas.
El plantel escolar cumple también los requisitos de protección civil para usarse como refugio anticiclónico.