Falla Hambre Cero; les deben 2 meses

Fecha:

  • A pesar de que Samuel García presumió el programa Hambre Cero, este lleva dos meses de retraso con sus beneficiarios.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Mientras que el Gobernador Samuel García y Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, presumieron el programa Hambre Cero en el Senado de la República, la realidad es que los beneficiarios acumulan dos meses de atraso en sus apoyos sociales.

A partir de agosto, las personas inscritas en este programa dejaron de recibir su mensualidad de 800 pesos.

Lo mismo ocurre con las personas inscritas en el programa de Personas con Discapacidad.

La repentina suspensión en la dispersión de fondos afectó a ciudadanos tanto de municipios metropolitanos como rurales.

- Anuncio -

“Somos de una comunidad de un rancho que se llama Rancho Cabezones, pertenece a Montemorelos, y aquí somos 47 personas que no nos han depositado nada”, dijo una habitante de la comunidad.

Los afectados incluso se han organizado en grupos y han puesto de su propio dinero para apoyar a las personas con más necesidades económicas.

“Entre varias del grupo empezaron (a aportar) que de a 10 (pesos) de a 20, a depositarle a una señora y que le surtiera a sus niñitos la lechita”, dijo una vecina de Apodaca afectada por el incumplimiento.

Los apoyos de Hambre Cero y Personas con Discapacidad son distribuidos por el Gobierno del Estado desde el 2022, y a finales del año pasado, los beneficiarios también denunciaron que no les depositaron los últimos tres meses.

Aunque los apoyos se reactivaron este año, el Gobierno no les repuso los meses que les debía, por lo que los usuarios también reclaman su pago retroactivo.

“Ya son muchos meses y el año pasado nos hicieron lo mismo”, dijo una residente en Salinas Victoria, “y son meses que nunca nos repusieron, o sea, no hubo una explicación”.

También, en mayo pasado el Gobierno del Estado cambió el color de las tarjetas en donde deposita las dádivas, que pasaron de rosa a naranja, como Movimiento Ciudadano.

La Secretaría de Igualdad también tiene los programas de Jefas de Familia e Impulso a Cuidadoras, pero de acuerdo con beneficiarios, el único programa pendiente de recibir el retroactivo del 2024 es Hambre Cero.

“A inicios de este año a todos los beneficiados de varios de programas les retribuyeron lo pendiente, excepto Hambre Cero y nunca nos dieron ninguna explicación”, dijo otro afectado.

Te puede interesar: Buscará Monterrey intervenir también casas abandonadas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Faltan por declarar tres exfuncionarios por su probable negligencia

Ante las fallas que rodearon la desaparición y localización de Francisca Mariner Flores Patrón, cuyos restos permanecieron cuatro años sin identificar en las instalaciones del Servicio Médico Forense. 

Entregan 10 mil pares de tenis escolares, en una semana

En Benito Juárez, el programa “Pasos para la transformación” visita diariamente 60 planteles con una meta de entrega de 119 mil 696 pares de calzado deportivo en 433 escuelas públicas de educación especial, preescolar, primaria y secundaria.

Avanza atención a personas con adicciones en situación de calle

El Instituto Municipal Contra las Adicciones de Benito Juárez reconoce que los procesos son largos y con recaídas comunes, en alrededor del 70 por ciento en casos de consumo profundo y crónico.

Limpian registro de vendedores ambulantes en Benito Juárez

Van más de dos mil vendedores en vía pública dados de baja del padrón municipal, al detectarse su inactividad, incumplimiento de pago de derechos o falta de renovación de permisos.