Se quejan las universidades por falta de luz en Cancún

Fecha:

  • El rector de la Universidad Tecnológica de Cancún BIS, Enrique Baños Abedun de Lima, comentó que la falta de energía eléctrica les interrumpe las clases.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – Las universidades ubicadas sobre el bulevar Colosio de Cancún han padecido cortes de energía eléctrica en las últimas semanas, situación que las obliga a suspender clases.

Para intentar resolver esta situación, mantienen comunicación constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el rector de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) BIS, Enrique Baños Abedun de Lima

Igual que la UT Cancún Bis, las universidades Anáhuac y La Salle se han visto afectadas por los apagones, que en algunos casos son anunciados con anticipación, pero en otros ocurren de manera repentina.

“Son programadas y a veces son repentinas, estamos en una constante comunicación las rectoras de la Universidad Anáhuac y de la Universidad La Salle y un servidor con la CFE. Nos avisan, pero a veces pasan cuestiones técnicas que no están en nuestras manos y nos da aviso de que se ha suspendido la energía”.

- Anuncio -

El rector de la UT Cancún Bis explicó que la mayoría de las interrupciones han sido programadas por trabajos que realiza la compañía en la zona, específicamente relacionados con la instalación de líneas eléctricas subterráneas. 

Pero, reconoció, que también han ocurrido fallas inesperadas que afectan el suministro, cuyas interrupciones impactan a miles de estudiantes de los distintos turnos, como cuando las clases fueron suspendidas, la mañana del jueves pasado.

En algunos casos, dijo, se han trasladado temporalmente las clases a la modalidad virtual, pero la falta de electricidad ha impedido dar continuidad a los programas académicos.

El académico confió en que la situación se estabilice una vez que concluyan los trabajos de modernización de la red eléctrica.

Juegos Nacionales Universitarios 2026

El rector anunció el segundo Encuentro Deportivo Regional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas que se celebrará del 22 al 24 de octubre próximos.

Este destino busca convertirse en la sede de los Juegos Nacionales Universitarios 2026, que reunirá a más de 4 mil personas, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegaciones de todo el país.

El evento representa una derrama económica importante y una promoción turística fuerte para la ciudad de Cancún.

Baños Abedun de Lima informó que la UT Cancún Bis ya presentó oficialmente su candidatura para albergar la fase nacional, como parte de una estrategia para posicionar a la ciudad como destino de eventos deportivos de gran formato.

De concretarse la sede, el evento generaría beneficios en sectores como el hospedaje, la alimentación y el transporte, además de reforzar la imagen turística de este centro vacacional en el país.

Respecto al encuentro regional, informó, que se espera una participación de 400 atletas provenientes de Yucatán y Quintana Roo, cuya inauguración está programada para el 22 de octubre próximo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 17 de octubre del 2025

Viernes 17 de octubre del 2025

Inteligencia estratégica en México, vacío que debilita al Estado

José Réyez La función de los servicios de inteligencia en...

Ricardo Salinas, el prófugo de Hacienda

Por KUKULKÁN EL CASO de Totalplay en la Suprema Corte...

Josefina Rodríguez y Mara Lezama ponen orden en Tulum

Josefina Rodríguez y Mara Lezama tuvieron una gira de trabajo conjunta para atender inquietudes en Tulum.