Detecta ASF anomalías por cinco mil 161 millones en gasto 2024

Fecha:

  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de cinco mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de cinco mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024.

Al entregar el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares Páramo, dijo que, en el caso de estados y municipios, las principales irregularidades se detectaron en obras desarrolladas en zonas de alta marginación.

También en el pago de nóminas educativas, deudas al personal y saneamiento financiero, entre otros.

“En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de cinco mil cien millones de pesos, de los cuales 11 por ciento corresponde a entes del gobierno Federal y 89 por ciento fue determinado a las entidades federativas”, señaló.

- Anuncio -

Respecto de los 553.7 millones de pesos que deben ser aclarados en el ámbito federal, 272.4 millones, equivalentes a 49.2 por ciento, corresponden al Poder Judicial.

“Por lo que hace al Sistema Subnacional de Gobierno, en específico, las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de cuatro mil 600 millones de pesos.

“Desafortunadamente, más de 35 por ciento de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud, servicios salud prestados por los gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recursos de origen federal”, resaltó.

Del monto total observado a las entidades, destaca Veracruz, con mil 114.3 millones de pesos; Hidalgo, con 583 millones de pesos; Durango, con 390 millones de pesos; Morelos, con 226.9 millones de pesos, y Chiapas, con 206.9 millones de pesos.

De acuerdo con la Constitución, el resultado de la fiscalización realizada por la ASF debe ser entregada a la Cámara de Diputados en tres entregas, una primera en junio, la segunda en octubre y la tercera en febrero del año siguiente.

“Por ello, el día de hoy estamos entregando el resultado de 356 auditorías efectuadas a este sector gubernamental.

“A su vez, por lo que hace al ente del gobierno federal, presentaríamos los informes correspondientes a 190 auditorías efectuados a dichos entes”, expuso Colmenares Páramo.

De acuerdo con la ley, explicó, los montos observados todavía pueden ser justificados o, en su caso, reintegrados a la Tesorería de la Federación.

Como parte del proceso de fiscalización y aclaración que ya se llevó a cabo en las auditorías de la segunda entrega, informó, los entes auditados ya devolvieron mil 38.4 millones de pesos.

“(Dichos recursos) ahora podrán ser recanalizados a una multiplicidad de bienes o servicios en favor de la población de México.

“Por ello, con mucho orgullo, informo a esta Honorable Cámara que durante mi gestión se han reintegrado a la Auditoría de la Federación más de 28 mil millones de pesos”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acusan presiones y campaña negra para frenar huelga en Monte de Piedad

Desde la dirigencia local del Stnmp se acusó presiones y una “campaña negra” para obligarlos a deponer la huelga que sostienen desde el 1 de octubre, y que mantienen cerradas las sucursales en Chetumal y Cancún.

Exigen cañeros intervención inmediata del gobierno, diputados y senadores

Productores cañeros de Quintana Roo exigieron la intervención inmediata del gobierno federal, así como de diputados y senadores, ante la grave crisis que atraviesa el sector azucarero en todo el país.

Detienen a líder de “Los Motonetos”, implicado en asesinato del padre Marcelo

En un operativo conjunto realizado en la Zona Norte de San Cristóbal de las Casas, autoridades estatales y federales detuvieron a Héctor “N”, alias “El Chesman”.

Suman 79 muertos y 19 desaparecidos por lluvias; comunican comunidades

Las lluvias e inundaciones registradas en cuatro estados del país, entre el 7 y el 11 de octubre, han dejado 79 personas fallecidas, de acuerdo con el reporte más reciente del gobierno federal.