- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció el programa de ‘Apoyo complementario a la comercialización del maíz’.
JORGE GONZÁLEZ
VILLAFLORES, CHIS.- En gira de trabajo por los municipios de Villaflores y El Parral, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció el programa de “Apoyo complementario a la comercialización del maíz”.
El objetivo es mantener el precio de garantía para las y los pequeños productores del estado.
El Mandatario señaló que, en coordinación con el Gobierno de México, el precio por tonelada quedará en siete mil pesos.
Explicó que el Gobierno de Chiapas cubrirá la diferencia respecto al valor de mercado, y aseguró que el esquema se mantendrá durante los cinco años de su administración.
En Villaflores, Ramírez Aguilar afirmó que garantizar un precio justo al maíz contribuye a la economía de las familias rurales.
Al entregar insumos agrícolas a productores de la región Frailesca, reconoció el trabajo de quienes dependen de este cultivo.
En el municipio de El Parral, reiteró que el programa busca fortalecer la comercialización y brindar certidumbre a campesinos y campesinas. También encabezó la entrega de apoyos al sector agrícola.
El titular de la Unidad Operativa 19 Chiapas Sur, Asunción Arreola Trinidad, informó que siete mil 153 productores que entregaron maíz del ciclo primavera-verano 2025 recibirán aportaciones económicas complementarias para la venta de su cosecha.
A su vez, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, señaló que el apoyo llegará a productores de 19 municipios, lo que convierte a Chiapas en el primer estado en aplicar este tipo de respaldo en la comercialización del maíz.
En El Parral, la dependencia también entregó 500 bombas aspersoras para apoyar el trabajo de agricultores y ganaderos.
Por parte de las y los productores de Villaflores, Gisell Alejandra Molina reconoció la medida y afirmó que el esquema de precios dará estabilidad a quienes dependen del cultivo del maíz en la región.




