Enfrentarán en INE retos por elecciones 2027; analizan trampas electorales

Fecha:

  • Los consejeros del INE, Claudia Zavala y Martín Faz Mora, afirmaron que el instituto está preparado para afrontar el proceso electoral de 2027.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los consejeros electorales Claudia Zavala y Martín Faz Mora, aseguraron que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la capacidad de enfrentar el reto electoral del 2027.

Martín Faz, quien también es presidente de la Comisión de Organización Electoral del árbitro electoral, indicó que el Servicio Profesional Electoral Nacional encarará las vicisitudes de las elecciones intermedias.

Esto, además de la segunda elección del Poder Judicial y ante la proyección de que ocurra la revocación de mandato.

“Es gracias al Servicio Profesional Electoral Nacional, que no tengo la menor duda, es el servicio civil de carrera más profesional y excelente de este país.

- Anuncio -

“Son ustedes desde los distritos, desde los estados, quienes hacen y han hecho de esta institución, que es capaz de enfrentar todos los retos en condiciones dificilísimas”, apuntó a través de un comunicado.

Fue en el marco de la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales.

El consejero recordó que el Instituto ha entregado resultados confiables frente a los retos del proceso electoral federal y el concurrente en 2024, además de la primera elección del Poder Judicial este año.

“Ante los retos que han implicado la organización de elecciones en pandemia, la Consulta Popular, la Revocación de Mandato, todo lo relacionado con los Planes de la Reforma Electoral, el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2024 y la primera elección del Poder Judicial de la Federación, en todas el INE ha entregado a la ciudadanía resultados confiables”, declaró.

Mientras tanto, Claudia Zavala pidió a los vocales y secretarios de juntas locales y distritales que no pierdan de vista que el INE trabaja para la ciudadanía.

“Vienen tiempos fuertes, vienen sacudidas políticas que tienen repercusión en lo que hacen, pero ustedes mantengan ese servicio sólido, profesionalizado, más allá de cuestiones políticas”, dijo.

Les conminó a ser francos y abiertos durante el proceso en el que se revisarán los procedimientos operativos, técnicos y normativos de los procesos de 2023 a 2025, para detectar áreas de oportunidades para formular propuestas de mejora rumbo a 2027.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.

Buscan evitar engaños con la propiedad de la tierra en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó al titular de la dirección de Vivienda y Regularización, que trabajará para prevenir fraudes y abusos, y contribuir a garantizar la legítima propiedad inmobiliaria.