- Tras la acusación de EE.UU. de que el Cártel de Sinaloa oculta al canadiense Ryan Wedding en México, el Gobernador Rubén Rocha dijo no tener registro de su presencia en Sinaloa.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que el Gobierno de Estados Unidos acusó que el Cártel de Sinaloa tiene oculto en territorio mexicano a Ryan Wedding, narcotraficante canadiense por quien la justicia de ese país ofrece 15 millones de dólares por su captura, el Gobernador Rubén Rocha dijo desconocer si existe registro sobre su presencia en territorio sinaloense.
“Está el caso del atleta olímpico que buscan; no dicen que esté en Sinaloa, sólo que grupos de aquí lo protegen, pero no aseguran que esté en el estado”, indicó el Mandatario morenista.
El vicefiscal General de Sinaloa, Dámaso Castro Saavedra, señaló que las autoridades judiciales locales no han recibido alguna solicitud de información por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para buscar a Wedding en la entidad.
“Si se requiere la colaboración, sí (participamos), hasta el momento (ayer) no lo han pedido”, dijo en conferencia.
La Fiscal General de EU, Pam Bondi, aseguró el pasado miércoles que el ex atleta olímpico es responsable de importar 60 toneladas de cocaína a Canadá con la ayuda del Cártel de Sinaloa, organización que actualmente lo protege.
“Él tiene gente poderosa que lo está protegiendo”, dijo Bondi al indicar que el Gobierno de México está prestando colaboración, incluyendo a través de las Fuerzas Armadas, para intentar localizar y arrestar a Wedding, que es buscado por su país desde 2024.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), junto con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EU, identificaron y bloquearon a integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado y ocultamiento de activos en México.
En la red participa Wedding, apodado “King James Conrad”, un ciudadano canadiense de 44 años originario de Ontario. El fugitivo es un ex esquiador en tabla que representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, en Salt Lake City.
“El análisis identificó a 10 personas con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la FGR por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada”, detalló la UIF.
En un informe oficial, el organismo de la Secretaría de Hacienda añadió que la organización opera con estructuras diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas.
“Entre los mecanismos identificados se encuentran el uso de sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión internacional de fondos para reducir la trazabilidad financiera”, destacó.
También se reveló que esa red opera en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia, Reino Unido y México.




