Temen retraso en Ley de Movilidad por licencia permanente

Fecha:

  • Especialistas advierten que extender un año más el trámite de licencia permanente en CDMX podría retrasar la armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio del Gobierno de la Ciudad de extender un año más el trámite de la licencia permanente, especialistas advirtieron que esto podría retrasar aún más el proceso de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada a nivel federal desde 2022.

De acuerdo con Areli Carreón, activista y miembro de la Coalición Movilidad Segura, la licencia sí representa un incumplimiento al Reglamento, ya que este obliga a la realización de exámenes teóricos y prácticos para la expedición de permisos de conducción.

En junio, durante la conmemoración por el Día de la Bicicleta, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la armonización estaría lista a finales de este año.

Sin embargo, Carreón señaló que la ampliación de la licencia permanente pone en duda dicho cumplimiento, sobre todo, porque su emisión contradice lo estipulado a nivel federal además de que justifican la legalidad del formato en la redacción ambigua de la Ley General.

- Anuncio -

El Artículo 51 detalla que las entidades federativas podrán establecer que las licencias no tengan una vigencia mayor a cinco años de forma general y de dos años en el caso de licencias para la conducción de vehículos de emergencia.

“Interpretan que pueden darlas de forma permanente, porque la redacción del artículo dice ‘podrán’, cosa que se escribió así para no atropellar las facultades jurídicas de los gobiernos locales para emitir reglamentos”, afirmó Carreón.

En tanto el martes, el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, aseguró que la licencia permanente no contradice la Ley General.

“No hay una prohibición expresa para la licencia permanente (…). Lo que establece es que las autoridades municipales, estatales tendrán que hacer los exámenes respectivos y en la homologación eso está considerado.

“Habría que adecuar el asunto de la posibilidad de hacer exámenes, pero no excluye la posibilidad de la emisión de la licencia permanente”, explicó.

Asimismo, indicó que el proceso de armonización se llevará acabo una vez que el Congreso de la Ciudad finalice con los foros ciudadanos.

“En el momento en que ellos (el Congreso) terminen la consulta, y tengan la versión final, sin duda alguna nosotros estaremos presentando las modificaciones para su homologación”, aseguró García.

Sin embargo, Carreón alertó que estos foros no son procesos de consulta, porque no se están recabando opiniones sobre un documento legislativo.

“Son ejercicios donde va una persona experta en temas que consideran puedan ser del interés de la Alcaldía en donde se están llevando a cabo y luego los vecinos piden cosas que no tienen nada que ver con movilidad”, refirió la activista.

“Sólo están simulando un proceso de apertura que los ciudadanos han utilizado como ventanilla de quejas y de solicitudes de atención”.

LA RECAUDACIÓN

La emisión de licencias permanentes comenzó en noviembre de 2024.

1,390,606 permisos han sido expedidos.

2.3 mmdp se han recaudado con el trámite.

La homologación La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial fue publicada en mayo de 2022.

-El reglamento establecía que se debía homologar con las normales locales a mas tardar en noviembre de ese año.

-La homologación implica jerarquizar la movilidad, priorizando a peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y personas que viven con discapacidad sobre los vehículos motorizados particulares.

-Implica que establezcan normas en materia de seguridad vial, como la implementación de infraestructura segura y establecimiento de límites de velocidad por debajo del umbral de seguridad.

-Además de regular la emisión de acreditación y obtención de licencias para conducir a través de exámenes prácticos y teóricos que avalen las aptitudes de los solicitantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Emociona a Emmanuel seguir creando

En vísperas de celebrar sus 50 años de trayectoria, Emmanuel pasa por uno de los momentos más creativos.

Popularidad de Juan Gabriel revive entre los jóvenes

Con el estreno de la miniserie documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, "El Divo de Juárez" ha disparado su popularidad entre el público joven.

No tengo hogar: Kevin Spacey

Kevin Spacey reveló que actualmente no cuenta con una residencia estable, situación que atribuye al impacto que tuvieron en su vida las denuncias de conducta sexual inapropiada.

Prevén continúe ventaja comercial para México

En 2026, incluso con la aplicación de aranceles y en medio de la revisión del T-MEC, México mantendrá la ventaja arancelaria sobre otras naciones.