Mejorarán calidad de vida con infraestructura urbana en Playa del Carmen

Fecha:

  • El gobierno municipal firmó un importante convenio de colaboración para el bienestar y desarrollo en Playa del Carmen.

STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- En un paso decisivo hacia la mejora integral de la calidad de vida en Playa del Carmen, el gobierno municipal firmó un importante convenio de colaboración para el bienestar y desarrollo del municipio.

El convenio fue firmado por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké, junto con los presidentes de los colegios de Arquitectos y de Ingenieros Civiles de la Riviera Maya, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez y Mario Moguel Rosado,

Este acuerdo se enmarca dentro del eje de Transformación Urbana del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado.

El convenio tiene como objetivo principal la creación de una nueva imagen urbana que se distinga por su identidad local, la mejora en los servicios públicos y la ejecución de obras de calidad.

En conjunto, prometen optimizar la infraestructura pública, elevando la calidad de vida tanto para los habitantes de la ciudad como para los miles de turistas que visitan este destino mundialmente reconocido.

“Este convenio marca un hito para el futuro de Playa del Carmen, ya que permitirá integrar proyectos urbanos sostenibles que respeten nuestro entorno natural y fortalezcan nuestra identidad local”, aseguró Dorys Aké.

Destacó que la colaboración entre los sectores público y privado es esencial para cumplir con los estándares de desarrollo urbano que exige la creciente demanda del municipio.

El acuerdo también subraya la importancia de un desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente, que impulse la sostenibilidad en futuras zonas habitacionales y comerciales.

La actualización de los documentos de planificación urbana y ordenamiento territorial es otro de los aspectos clave del convenio.

Busca adaptar los proyectos a las necesidades actuales y garantizar un desarrollo ordenado y eficiente.

Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, indicó que la actualización de estos documentos de planeación es fundamental para avanzar hacia un modelo de ciudad que responda a las demandas de la comunidad y al crecimiento poblacional de manera armónica y ordenada.

El convenio también establece la mejora de servicios básicos esenciales, como agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición final de aguas residuales, electrificación y manejo de residuos sólidos urbanos.

El fin es promover un desarrollo sustentable que beneficie tanto a los residentes como a los visitantes.

Mario Moguel Rosado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Riviera Maya, enfatizó que este acuerdo será clave para reducir las desigualdades sociales y fomentar la inclusión.

“Al impulsar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la población”, comentó.

Entre los objetivos establecidos, también se destacó la necesidad de promover la participación ciudadana en los procesos de planeación y gestión territorial.

Asegurar que el desarrollo urbano sea inclusivo, sostenible y, sobre todo, alineado a las expectativas y necesidades de la comunidad.

Acompañando este significativo acto, el regidor Uri Carmona Islas estuvo presente como testigo de la firma de este convenio, un paso fundamental para garantizar un futuro próspero y armonioso para Playa del Carmen.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuta IP reducción en robo a transporte

Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presume una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 por ciento.

Disparan homicidios cárteles en Sinaloa

La violencia en Sinaloa dejó en el primer trimestre de este año 402 víctimas de homicidio doloso.

Escalan en 5 años rentas hasta 70%

En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional.

Para Donald Trump la ley no es la ley

Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.