Salomón Issa Tafich impulsa la inclusión laboral en La Laguna

Fecha:

  • Salomón Issa Tafich, también director general de Grupo SIMSA, afirma que es necesario eliminar barreras para la inclusión laboral.
STAFF / LUCES EL SIGLO

TORREÓN, COAH.- El empresario lagunero, Salomón Issa Tafich, reconocido en la región por su compromiso con la comunidad, ha apostado por el diseño de soluciones enfocadas a personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral efectiva.

En la Zona Metropolitana de La Laguna, en Coahuila, hay más de 235 mil personas con discapacidad. De acuerdo con el censo de 2020, el 17% de la población de la región tiene alguna discapacidad o limitación física.

Salomón Issa Tafich, también director general de Grupo SIMSA, afirma que es necesario eliminar barreras.

“Trabajamos enfocándonos en cada talento, en las habilidades y capacidades de todos nuestros colaboradores, todos son valorados y buscamos ofrecerles las mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo”.

- Anuncio -

POLÍTICAS EFECTIVAS DE INCLUSIÓN LABORAL TRANSFORMAN EL ENTORNO EMPRESARIAL

Entre las acciones realizadas se encuentran eventos deportivos, recreativos, culturales, así como programas y cursos de capacitación, “todos diseñados para fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad, promover su desarrollo integral y sensibilizar a cada miembro del equipo sobre la importancia de crear espacios más inclusivos”, expresó Salomón Issa Tafich.

Para ello, reconoció que han tenido que adaptar parte de sus procesos, así como adecuar las instalaciones de la infraestructura corporativa. Subraya que lo más importante ha sido sensibilizar al resto del personal para recibirlos y los apoyen para realizar su trabajo.

Numerosos estudios demuestran que las empresas que contratan empleados con algún tipo de discapacidad experimentan una mayor productividad y rentabilidad. Los lugares de trabajo inclusivos suelen tener tasas de rotación más bajas, lo que ahorra costos de contratación y capacitación.

La incorporación de este sector poblacional suele mejorar los procesos internos de la empresa porque estos trabajadores, a menudo, tienen una perspectiva diferente del mundo y pueden ofrecer información valiosa sobre cómo atender mejor a los clientes y resolver problemas de una manera innovadora.

María Elena López tiene una discapacidad visual que la había mantenido inactiva durante casi toda su vida, desde hace casi dos años encontró estabilidad laboral. “Gracias a la oportunidad laboral que me brinda Grupo SIMSA, he encontrado un lugar donde mis habilidades son valoradas. Este empleo me ha dado otra visión y la perspectiva de crecer y demostrar mis capacidades.”

Salomón Issa Tafich, aconseja al sector empresarial en general, apostar por políticas más inclusivas dentro de los corporativos. “La imagen de la compañía cambia de manera muy positiva tanto en el mercado como dentro de la misma empresa.”

Empresarios como Salomón Issa Tafich están tomando medidas significativas hacia la inserción de personas con discapacidad. Gracias a estos esfuerzos la región se ha posicionado dentro de las diez entidades del país más inclusivas según el Índice Nacional de Desarrollo Inclusivo (2023), sin embargo, mejorar en materia de inclusión laboral sigue siendo una necesidad en México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.