Impacta surada al sector náutico; pierden 300 mil dólares diarios

Fecha:

  • Antes del impacto de estos vientos, el sector operaba a un 55 y 60 por ciento de su capacidad, pero esperan poder alcanzar 75 por ciento en los próximos días.
OMAR ROMERO  

CANCÚN, Q. ROO. – Las operaciones de la industria náutica en Quintana Roo se han visto seriamente afectadas por la surada, un fenómeno meteorológico que ha obligado al cierre de varios puertos, informó el director de Asociados Náuticos de la entidad, Ricardo Muleiro López. 

Explicó que este miércoles, los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen amanecieron cerrados a la navegación debido a las fuertes ráfagas de viento, que superaron los 40 kilómetros por hora. 

“Únicamente está permitida la navegación de los transbordadores de carga y pasaje mixto y estaremos al pendiente de la evolución de los modelos proyectivos, puesto que se prevé que se mantenga esta situación por los siguientes dos días”. 

El cierre de los puertos ha suspendido prácticamente todas las actividades del sector náutico, lo que genera una pérdida aproximada de 300 mil dólares diarios en toda la cadena productiva, que abarca desde la venta de boletos hasta los traslados y las comisiones. 

- Anuncio -

Antes del impacto de estos vientos, el sector operaba a un 55 y 60 por ciento de su capacidad, pero esperan poder alcanzar 75 por ciento en los próximos días, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. 

Muleiro López hizo un llamado a la comunidad marítima a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las Capitanías de Puerto. 

La surada es un viento proveniente del sur y sureste, generado por sistemas anticiclónicos intensos que afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  

Este fenómeno puede presentarse en cualquier época del año, y se caracteriza por vientos intensos y secos con ráfagas superiores a los 60 kilómetros por hora. Aunque no trae lluvias, genera un ambiente cálido y estable. 

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, se espera que la surada persista hasta el próximo 7 de abril, con vientos del sureste de entre 50 y 70 kilómetros por hora, además de oleaje elevado de uno a tres metros de altura. 

Te puede interesar: Apps de hospedaje impulsan las Mipymes en Quintana Roo

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.